News

Tips para Aprender a cuidar de tus fajas moldeadoras Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Aprender a cuidar de tus fajas moldeadoras Ann Chery
¿Cómo Lavar y Guardar tu Ann Chery Waist Trainers? Las fajas de compresión, bien sean deportivas o de uso diario, son prendas que se convierten en parte del arsenal secreto en el día a día de muchas personas. Al momento de ir al gimnasio mantienen firme el abdomen, ayudando a tener una buena postura y generando calor extra en la zona media para producir más sudor y durante el día a día corrigen la postura, moldeando caderas y abdomen para darte una figura sexy y curvilínea en segundos.   Entonces, debes brindarle a tu faja de compresión los cuidados necesarios, de manera que dure por mucho tiempo y logre mantener sus brillantes colores y elasticidad sin tener malos olores y manchas a causa del sudor y malos cuidados. Dependiendo de la cantidad de sudor que tu cuerpo genere y la frecuencia con la que uses tus fajas de compresión, entonces será la continuidad con la que debas lavarlas. Puesto que es un gran error usarlas por varias semanas consecutivas sin darles el cuidado apropiado. Si bien es cierto que lavarlas muy seguido desgasta los tejidos, dejarlas sin limpiar por más de una semana puede llegar a causarte picazón y sarpullidos en la piel de tu cintura y acorta el tiempo de vida de tu prenda. Sigue estos tips para mantener tus fajas limpias y con buena forma en todo momento. Usar Jabón Suave Utiliza jabón suave con pH Neutro, estos jabones no irritan tu piel y por lo tanto tampoco dañarán tu faja. También puedes utilizar el champú de tu preferencia o agua limpiadora, que puede ser conseguida en tiendas de limpieza facial o por internet. Coloca en un envase agua tibia y agrega el jabón hasta obtener agua jabonosa que será perfecta para limpiar tu cincher sin dañarla. Asegúrate que el jabón esté bien disuelto, para que no se peguen partículas a tu prenda y se manche. No uses cloro ni lejía, ya que son agentes limpiadores muy fuertes y dañarán la tela, haciendo que pierda elasticidad y firmeza. Luego cambia el agua jabonosa por otra limpia, para enjuagar tu cincher. Puedes agregar suavizante, pero repitiendo el proceso del agua, primero asegúrate que esté bien disuelto antes de aplicárselo a tu faja. Lavar a Mano Usando una toalla limpia, mójala en el agua jabonosa y pásala suavemente sobre la faja, hasta que el olor y sudor seco queden completamente eliminados. De ser necesario puedes sumergir la faja y suavemente frotar con tus manos, sin fregar, para eliminar alguna mancha que se forme en la tela. No uses esponjas o cepillos para lavar porque pueden dañar la tela que recubre tu faja y sacarle pelusitas, esto la hará lucir fea y muy usada, además que volverá muy delgada la tela, haciendo que se rompa con facilidad. Tampoco utilices la lavadora. Esto puede llegar a derretir ciertas partes de tu faja, en caso de usar agua muy caliente, además el brusco movimiento de las aspas que estas máquinas usan para asegurar la limpieza de la ropa es demasiado fuerte para la prenda, que al terminar el proceso de limpieza puede llegar a presentar daños irreparables como una estructura interna quebrada o perdida de costuras. No Exprimir Si deseas mantener tu faja firme y se mantenga en forma por mucho tiempo, debes evitar a toda costa exprimirla para sacarle el exceso de agua que pueda tener, bien sea porque la sumergiste al agua para sacarle el sudor y arenilla que pudiese tener, o porque la toalla que usaste mojó de más tu faja. La mejor manera de sacarle el excedente de agua es tomar una toalla seca y presionar la faja contra la toalla para que absorba toda el agua posible, de manera que al momento de ponerla a secar, sea más corto el proceso y no tome malos olores. Usar Aire Fresco Cuando termines de sacarle el excedente de agua, extiende tu waist cincher donde pueda recibir aire fresco o cuélgala de dos ganchos o perchas para que mantenga la forma, colocándola bajo techo pero en un lugar donde pueda recibir suficiente aire para que se seque completamente. Debes evitar a toda costa exponer tu waist trainer al sol directo, ya que puede llegar a decolorarse, bien sea estampada o de colores sólidos. A su vez, corres el riesgo de dañar el látex que la recubre, a que es un material relativamente delicado, llegando a perder elasticidad y su estructura interna puede romperse, traspasando la tela, causando daños en la piel, dejando la faja inservible, acortando su vida útil. Para asegurar que esté completamente seca, recibiendo aire fresco por un mínimo de 4 horas antes de guardarla para una próxima ocasión, sin acercarla a otras prendas mientras está húmeda, porque puede desteñir, además colocarla cerca de ropa de cuero puede llegar a dañar tu cincher. Evita a toda costa usar la secadora, ya que el calor que emite puede llegar a encogerla y los constantes golpes que se da la prenda con los laterales de la máquina seguramente la dañarán mucho más que lavándola con cepillo o en la lavadora. En caso extremo que necesites secar tu faja rápidamente, puedes usar un secador de cabello en la menor intensidad o si es graduable a aire frio, entonces usa esa opción. Para Guardarlas Una vez seca, ¡no la planches!, de hacerlo dañarás permanentemente tu faja, porque el calor extremo que la plancha transmite es muy fuerte para los materiales con los que está elaborada y puede llegar a derretirse en tus manos. Las fajas tiene una estructura interna firme que impide doblarla en ciertos lugares, pero puedes seguir su forma natural y guardarla en espacios oscuros como un gavetero o guarda ropa. Cierra los ganchos de tu faja para evitar que se enganche con otras prendas y puedan dañarse o descocerse. Igualmente cuando la colocas en tu guardarropa, ya que cuando se colocan en el gancho, pueden llegar a engarzarse con tu ropa y al sacarlas puedes llegar a desgarrar el tejido. Busca un lugar donde no llegue luz del sol directa, ya que puede llegar a decolorarse, perdiendo su vistosidad y calidad.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Usar tu Waist Cincher y Waist Trainer
7 Consejos para Utilizar tu Faja de Moldeadora de Compresión Cuando se comienza con el proceso de moldear la figura, una de las herramientas que se deben tener en el armario son los waist cincher y waist trainers, los cuales se han usado desde la época victoriana para moldear las figuras de mujeres a lo largo de la historia. La ventaja es que hoy día existen muchos modelos, marcas y modelos que se adaptan al cuerpo de la mujer moderna y activa, como los que Ann Chery tiene en su catálogo. El cual contiene las mejores fajas de compresión y girdles moldeadoras en el mercado, hechas con los materiales más resistentes que garantizan una prenda duradera y de calidad que cumplirá con todas las expectativas sobre las prendas de compresión y levantará la barra aún más alto para su competencia. Hoy traemos 7 consejos que te pueden servir, al comprar y usar una waist cincher/trainer por primera vez:     Encuentra la medida exacta Para comprar la faja adecuada, necesitas conocer tus medidas, esto se puede lograr entrando en la página de Ann Chery, la cual tiene una tabla de medias que va desde la altura y peso hasta medidas de cintura y caderas, estas medidas son las guías ideales para saber que talla de prenda se debe comprar, de manera que sea cómoda, sin llegar a ser restrictiva para los pulmones, causando dificultades para respirar. Toma las medidas con cinta métrica para telas y sin ropa, para evitar números errados -Para tu cintura, coloca la cinta sobre tu cintura, que se encuentra entre el ombligo y bajo las costillas. Sin meter la barriga, ya que esto arrojará medidas erradas. -Para tus caderas coloca la cinta para medir de un lado y da la vuelta sobre la parte más amplia de tus glúteos hasta pasar por la otra cadera, llagando al principio. Luego de anotar todas tus medidas, ve a la tabla y compara con las que se muestran allí, de esta manera la faja que compres será la que mejor funcione. O puedes consultar con el staff de atención al cliente, que siempre están dispuestos a ayudar.      Evita el fanatismo No transformes el uso de tu faja en una adicción, ya que puedes llegar a hacerte daño e incluso deprimirte al no alcanzas las metas que te propones en un tiempo limitado. Recuerda que cada cuerpo tiene dinámicas diferentes, que debes conocer y en base a ellas trabajar con el cincher. Puedes a su vez comprar dos fajas del mismo modelo y medida de manera que mientras lavas una de ellas, puedas continuar usando la otra y mantener todo en su lugar. Mientras más dedicación le prestes al proceso de moldear tu figura, entonces mejores resultados podrás notar, pero siempre pensando en la salud antes que en la apariencia física, ya que no haces nada con un cuerpo hermoso, mientras por dentro te pide más nutrientes y calorías para poder mantenerse andando.      Controla el nivel de compresión Utiliza la faja en los primeros aros de cierre antes de pasar al siguiente nivel de compresión. Esto es un punto muy importante que debes seguir y prestar atención al momento de comenzar con tu proceso de ceñir la cintura. La faja debe estar apretada pero no al punto de ser constrictiva. Si tu cuerpo no está acostumbrado a esa clase de presión, entonces puedes llegar a lastimarte, causando quemaduras por roce y daños en las costillas y piel. De esta manera puedes ir acostumbrando a tu cuerpo a estas en una posición erguida, a tu cintura y caderas a permanecer comprimidas, haciendo que la próxima vez que uses la faja sea mucho más sencillo.     Reconoce los síntomas  Si comienzas a sentir malestar, mareos, dolores, quita la prenda inmediatamente. Cuando la presión ejercida por las fajas bien sea de uso diario o para ejercicios, es muy alta y las personas no están acostumbradas pueden llegar a marearse o sentir nauseas debido a que el trabajo de las cincher es comprimir el área del estómago y parte baja de las costillas. Cuando estas zonas son rodeadas por la prenda con mucha fuerza, puede llegar a faltar el aire o generar mareos por exceso de compresión en la zona de la pancita. A su vez pueden llegar a adormecerse las piernas o sentir dolor constante en las costillas. De presentar alguno de estos síntomas, la prenda debe ser removida inmediatamente, dejando la piel y estómago libre para que vuelvan a sus posiciones normales y el flujo de sangre se restablezca en las zonas afectadas.     Has una compra de calidad Compra una waist cincher de calidad, ya que actualmente en el mercado existen muchos waist trainers y cinturillas que aseguran ser hechos con los mejores y más resistentes materiales, pero realmente solo duran unos pocos meses. Se rompen y pueden llegar a marcar permanentemente la piel a causa de quemaduras por roce o porque se descocen y las ballenas que mantienen la prenda firme se salen y raspan la piel. Es por ello que debes investigar que efecto deseas en tu cuerpo y que marca es la indicada para ello, puesto que la trayectoria que una u otra tiene en el mercado puede ser la diferencia entre una silueta sexy y una visita al doctor.     Compresión  La waist cincher si se estira, pero no hasta el punto de perder su forma y compresión, sino que luego de usarlos por unas semanas, podrás notar que son un poco menos duras, ya que los materiales comienzan a adaptarse a ser estirados y colocados alrededor de tu cuerpo. Al mismo tiempo tu cintura comienza a acostumbrarse a la prenda, moldeándose a la forma que le estás dando y haciendo más cómoda. Luego de ser usada por un largo periodo de tiempo, podrás sentir que colocar la waist cincher en los primeros aros de cierre es mucho más fácil y no comprime de la misma manera que al principio, entonces será momento de avanzar a la siguiente línea de aros.  Cuando alcances la última línea de aros y sientas que deseas continuar adiestrando tu cintura, puedes pensar en adquirir una nueva faja con menores medidas. Se paciente El proceso de moldear la figura bien sea mediante ejercicios, dietas o usando tu waist cincher, tomará tiempo, ya que el cuerpo debe pasar por un proceso de adaptación y cambios para entrar en la rutina del uso diario del cincher o trainer. Es lógico no ver cambios inmediatos en tu cintura y caderas cuando remueves la prenda la primera semana, pero luego de seis a ocho semanas podrás comenzar a notas cambios en tu silueta. Si acompañas el uso de tu cinturilla con una dieta balanceada es posible notar cambios con mayor rapidez, pero recuerda que cada cuerpo es diferente y puede que la dieta y rutina que funciona para otra persona no sea la adecuada para ti, es por ello que debes consultar con un nutricionista y tu doctor de cabecera la mejor dieta que acompañe tu día a día.  Hacer                  Aplicar cremas humectantes a la zona media Beber mucha agua Hacer ejericicios para ayudar a la producción de sudor Tener más de un cincher para poder lavarlos y alternarlos Cuidar alimentos ingeridos    NO hacer Consumir bebidas gaseosas Usar el cincher por mas de 4 horas seguidas Apretardo mucho hasta ser incomodo Comprar una talla más pequeña que la arrojada por las medidas No saltar comidas
Learn More
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
Waist Cincher vs Girdle: ¿Cuál es la Diferencia entre las Prendas de Compresión? Las cinturillas, fajas deportivas girdles y fajas post operatorias se han vuelto a ser un tema de conversación bastante popular entre mujeres y hombres desde hace un par de años hacia el presente. Especialmente cuando celebridades como las Kardashian, más recientemente kylie Jenner, postean en sus redes sociales imágenes de sus fajas de compresión para moldear sus cinturas hasta obtener la tan buscada cintura de avispa. Bien sea una Waist Cincher o una Girdle, la preferencia entre las mujeres por una o la otra puede basarse en muchos factores, como recomendación por parte del doctor o un familiar que prefiere una sobre la otra por tradición más que efectividad. Hoy mostraremos las verdaderas diferencias entre ambas prendas, para que la decisión de comprar una o la otra sea solo tuya.   Waist Cincher Una de las razones para recomendar las Waist Cincher es debido a su practicidad al momento de ser colocadas, ya que comprimen un área pequeña como lo es el abdomen, por lo que son perfectas para personas con torso corto, ya que no creará molestias bajo los senos, empujándolos hacia arriba y causando daños en la piel. Igualmente brindan soporte a la espalda, ayudando a mejorar los problemas en la columna, sobre todo ocasionados por una mala postura mientras se trabaja sentado durante todo el día o al encorvarse mientras se está de pie. Los modelos pueden varias según la necesidad, ya que no sólo existen los cortos para ceñir la cintura, sino los chalecos que vienen con tiras gruesas para evitar que se muevan de su lugar y los cincher más largos para personas de todas las tallas. Todos se encuentran dentro del catálogo de Ann Chery y tienen recubrimiento externo de látex e interno de algodón, que promueve la generación de calor y sudor en la zona media para ayudar liberarse del líquido retenido en esa área. Por su parte el cirujano plástico Stephen Greenberg explica que “los Wasit Trainers en general no ayudan en términos de efectos a largo plazo para perder tallas de cintura” y apoyando su punto de visto la fundadora de Dark Garden Unique Corsetry Autumm Adamme comenta que existen algunos waist cinchers que únicamente comprimen la zona media pero sin brindar un soporte real y cómodo, pudiendo dañar a quien lo usa y haciendo daño a sus órganos internos. Sin embargo, esto dependerá en gran parte de la calidad de la prenda, la marca que se adquiera y si el cliente sigue las recomendaciones que vienen incluidas con la misma, ya que muchas veces un exceso en el tiempo de uso o una talla más pequeña de la real puede causar verdadero daño a la salud. Uno de los efectos colaterales que se pueden experimentar es la pérdida del apetito, por lo que es necesario mantener control sobre lo que se come y en qué cantidad para evitar una descompensación y en caso de sufrir algún malestar físico, se debe retirar la faja por el resto del día, debido a que los principiantes en el uso de estas prendas pueden llegar a sentir mucha presión mientras esta se estira y se acostumbra al cuerpo a sentir la presión. Girdle Son más largas y tienen ballenas que mantienen la forma de la prenda y evitar que se enrolle hacia arriba o abajo, contienen cierre con ganchos y el material con el que están hechas permite generar calor para acelerar el proceso de perdida de líquidos excesivos que el cuerpo pueda estar reteniendo. Son perfectas como una prenda de soporte para el cuerpo que no se notará bajo la ropa y por ello es tan popular, además que da forma a los glúteos y aplana el abdomen, moldeando las caderas, por lo que la silueta cambia por completo al momento de usarla. Actualmente son una de las prendas que más se usan para una salida nocturna elegante que requiera de traje formal y por lo mismo se necesita una figura despampanante para lucir el traje en todo su esplendor, por lo que las personas optan por usar una girdle bajo los vestidos, que además funcionan para ocultar las marcas de la ropa interior, porque dan una apariencia suave y lisa. Si bien existen aún dentro del mercado modelos más antiguos, como los que únicamente se centran en aplanar el abdomen y tienen tiras, las técnicas de confección y materiales modernos y frescos brindan una gran variedad de modelos y diseños que se adaptan a todas las necesidades y tallas. Sin importar el sexo, hombres y mujeres pueden utilizar las girdle como una prenda para mejorar la postura y aliviar dolores de espalda. Y siempre será recomendado hablar con el doctor para conocer que prenda es la mejor en esos casos específicos. Además el servicio de atención al cliente siempre está dispuesto para resolver cualquier duda que pueda surgir respecto a las prendas, usos y tallas. Solo es cuestión de entrar en la página de Ann Chery y abrir el Chat o llamar a los números que allí se encuentran. Caso Post Parto Los nuevos modelos de girdles vienen con unas varillas internas que impiden a la prenda enrollarse hacia abajo o arriba, manteniendo la compresión en todas las áreas desde el momento en que la persona se la coloca. Claro está que al buscar una prenda, lo mejor que se debe hacer es organizar las prioridades para no equivocarse y comprar el modelo equivocado. Por ello es importante pensar en la comodidad que se sentirá al usarla a lo largo del día, su efectividad y durabilidad. Si la prenda cumple con todas estas expectativas, entonces es la adecuada. Muchas mamás que han usado este tipo de prendas, comentan en redes sociales y blogs que además a mantener una buena postura y la presión que ejercen sobre el abdomen y caderas evita la retención de líquidos que ocurre luego de dar a luz o tener una cesárea. Este líquido retenido se irá naturalmente luego de unas dos a seis semanas, pero el uso de la girdle es una asistencia extra que se puede prestar al cuerpo para que se recupere con mayor facilidad del estés luego del parto. Agregan que no sólo ayuda a la piel suelta del abdomen a volver a su lugar sino que es un soporte extra al momento de pasar por el proceso de recuperación. Y psicológicamente ayuda a dar la sensación de tener el mismo cuerpo que antes de dar a luz, lo que resulta beneficioso para aumentar el autoestima a lo largo de los primeros meses luego de dar a luz. Dice el Doctor: La ginecólogo/obstetra Sheryl Ross y experta en salud de la mujer en el Centro Médico St. John’s en Santa Mónica, California dice que “ellos –las girgles- contienen bien el abdomen, y creo que psicológicamente ayuda a las mujeres a sentirse mejor, porque tu barriga no se siente tan suelta… Pero no creo que haga mucho físicamente para contraer el abdomen más rápido o mejorar la circulación sanguínea a una incisión de cesárea. Es sólo una envoltura de soporte, y eso obtienes de ella” Pero se encuentra el hecho de que muchas mujeres afirman que la presión ejercida, al igual que con las Cinchers, puede llegar a suprimir el apetito y como consecuencia se aprecia una pérdida de peso luego de su uso continuo. Sin embargo esto no debe ser tomado como un sustituto de una alimentación sana y una rutina de ejercicio diaria. Puedes encontrar información para una dieta sana para perder peso con tu faja en nuestro post anterior o entrando aquí. Conclusión Tanto las Girdles como las Waist Cincher son herramientas que ayudan a la perdida de centímetros en la zona del abdomen y caderas que al mismo tiempo proveen soporte para la columna, siempre y cuando se utilicen responsablemente y no exceda la presión ejercida en la prenda, especialmente referente a los Waist Cinchers que tiene diferentes niveles de compresión, ya que pueden llegar a causar dolor en las costillas y deformación de la zona media. Como lo explicó Adamme. Sin embargo, gracias a su efectividad comprimiendo las zonas problemáticas, son perfectas para utilizarse bajo un vestido de noche que resalte cada curva del cuerpo. Y en el caso de los hombres, los Waist Cinchers son un corrector de postura ideal y cómodo que ayudará a mejorar los dolores de espalda que afectan la salud.
Learn More
Ann Cherry Celebra Treinta y Tres Años en el Mercado
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Ann Cherry Celebra Treinta y Tres Años en el Mercado
Ann Chery Número Uno al Vender desde Colombia hacia el Mercado Internacional Ann Chery es una marca que desde sus inicios se ha preocupado por brindar la mejor calidad en sus productos y servicios a su clientela, de manera que  todas las mujeres logren sentirse mejor y más cómodas con su figura, moldeándola para tener el cuerpo que tanto desean, gracias a las diferentes fajas elaboradas en su totalidad por la marca. Fundada en Cali, Colombia y con 33 años en el mercado,  Ann Chery emplea todos los avances tecnológicos a disposición para ofrecer diseños elegantes y funcionales que se adaptan a todo tipo de cuerpo y necesidad, desde fajas post operatorio hasta las fajas originales de látex que gracias a las celebridades que suben fotos a sus redes sociales, se han popularizado entre las comunidades latinas y afro descendiente.    Número 1 en Estados Unidos y México La marca está de número uno en ventas en los Estados Unidos y México gracias a esta última faja y logró posicionarse desde hace tres años dentro del mercado internacional,  que incluye a Oriente Medio y a su vez el continente europeo, específicamente Inglaterra, España, Holanda y Francia forman parte del mercado donde se pueden encontrar estas fajas de alta calidad. El mercado internacional está abriendo las puertas a los productos colombianos y para mantener su confianza en estos, es necesario mostrar marcas como Ann Chery que permiten allanar el paso para futuras marcas que deseen posicionarse dentro del mercado internacional. Clara Riveros Gerente de Mercado de Ann Chery referente a este aspecto explica  “El consumidor cada vez más prefiere la calidad de la manufactura colombiana, siendo éste el principal atributo de nuestros productos y lo que nos ha permitido alcanzar el objetivo de posicionarnos en ventas internacionalmente. En 2015 nuestro objetivo es seguir explotando y mejorando ese proceso manual que nos hace únicos, además para posicionar el “Hecho en Colombia” que los colombianos están empezando a valorar y así poder llegar a más personas en el territorio nacional”. Los productos realizados en Colombia se están convirtiendo lentamente en elementos esenciales dentro de las necesidades de las personas, luego que prueban la alta calidad de los mismos, por lo tanto el mantener durante todos estos años esta característica inalterable, representa un voto positivo para la marca y sus productos, de manera que todos los clientes puedan experimentar la marca satisfactoriamente todas las veces que deseen.  
Learn More