News

Alivia el Dolor de Espalda con estos Útiles Tips y tu Faja Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ejercicio
  • Article comments count: 0
Alivia el Dolor de Espalda con estos Útiles Tips y tu Faja Ann Chery
¿Sabías que las Fajas de Compresión Ann Chery son Excelentes para Aliviar el Dolor de Espalda?   El dolor de espalda puede aparecer por muchas causas, por ejemplo sentarse por muchas horas en la oficina o frente a una caja registradora es uno de los casos más notorios dentro de los trabajos sedentarios, esto causa que los músculos de la espalda sufran por estar en una posición por mucho tiempo y en otros casos por tener una constante mala postura. Desde los tiempos de las abuelitas existen muchos remedios caseros que pueden usarse para aliviar estas dolencias, siempre que sean de leves a moderadas, ya que, al convertirse en un dolor crónico, lo más recomendable es ir con un doctor para realizar una evaluación más profunda del problema.   Masajes Un masaje con aceites esenciales siempre ayuda a relajar los músculos tensos luego de un largo día de trabajo. Existen dos aceites que se pueden fácilmente crear en casa. Aceite de espliego mejorana. Se puede hacer con aceite de bebé o de oliva con hojitas de mejorana dentro, se deja reposar por unos cuatro días y luego se puede frotar el área con dolor por unos minutos con movimientos circulares. Aceite de manzanilla. Se logra colocando unas flores frescas de manzanilla en un frasco hermético con tapa por dos semanas al sol, luego se guarda en la nevera y se debe calentar un poco antes de usar para ayudar a mejorar las dolencias. Ungüentos des-inflamatorios. Estos son de venta libre en farmacias y pueden ser utilizados dependiendo de la cantidad y frecuencia de los dolores, con el mismo movimiento circular que los aceites, la diferencia es que, ellos tienen la capacidad de calentarse con la fricción y enfriarse para dar un efecto de frio/caliente en la zona afectada.   Frío y Calor Esta técnica no sólo se emplea para aliviar el dolor de espalda, sino casi cualquier dolor muscular, ya que permite al músculo relajarse y sanar. Se debe aplicar una compresa con hielo en la zona afectada por unos veinte minutos, para luego retirarla, esperar cinco minutos a que el frío intenso pase y aplicar otra compresa, esta vez caliente, en la misma zona por otros veinte minutos. Este procesamiento debe hacerse cuatro veces y repetirlo por dos días.   Recomendaciones Para las personas que tienen un trabajo sedentario, aun cuando busquen mantener el movimiento constante al pararse y caminar alrededor de la oficina, pasan muchas horas sentados, con la espalda encorvada y muchas veces al estar de pie continúan con una mala postura, por lo que esas molestias en la espalda no ceden con rapidez. Es por ello que se necesitan seguir ciertas recomendaciones para mejorar y aliviar esos fastidiosos dolores de cuello y espalda.     Ejercítate La mejor manera de liberar tensión cuando se vive una rutina bastante estresante es mediante el ejercicio, este permite al cuerpo extender y relajar los músculos que se tensan a lo largo del día. El estiramiento previo y posterior a las rutinas previene daños en la musculatura y al mismo tiempo permite estirar los músculos de la espalda que se mantienen en una misma posición por mucho tiempo. Utilizando las Fajas de Compresión Metalizadas de Ann Chery puedes potenciar la producción de calor en la zona media, que llega hasta la espalda, ayudando a mejorar las molestias que puedas tener en esa área por tener muchas horas sentada. No es necesario que excedas tu tiempo de ejercicio para obtener mejores resultados, puesto que puede ser contra producente y hacerte más daño. Habla con tu entrenador para saber cómo realizar correctamente tus ejercicios sin dañar más tu espalda.   Mejora la postura Es algo muy común que se dice fácil pero cuando se debe implementar se convierte en una tarea compleja. Muchas personas pasan tanto tiempo sentadas en una misma posición que al momento de enderezar la espalda, es más la molestia que continuar encorvado. Sin embargo existen varias maneras de ayudar a estar sentados correctamente: Usar fajas como corrector de postura. Si bien puede resultar un tanto difícil de creer, las fajas de compresión no sólo están hechas para moldear caderas, muslos y pancita; son muy buenas para mejorar la postura, lo que ayuda a aliviar dolores de espalda y cuello, ya que obligan a mantener una buena postura mientras estén usando Usar una almohada pequeña en la parte baja de la espalda para tener un soporte extra en al momento de sentarse. Este tipo de almohadillas puede ser conseguido en tiendas que vendan productos médicos y con la recomendación de un doctor, quien conoce las necesidades especiales de cada paciente para ayudar a mejorar sus condiciones. Usar una silla especial que tiene suficiente recubrimiento para ser cómoda y ergonómica al mismo tiempo, evitando los dolores de espalda y permitiendo mayor confort al momento de sentarse y apoyar la parte baja de la espalda.   Nota Ann Chery Las fajas pueden ser utilizadas como una manera de aliviar y prevenir los dolores de espalda, bien sea mientras de ejercita con la línea látex o en el trabajo, pero en ningún momento debe excederse el tiempo de uso por más de cuatro (4) horas, debido a la alta compresión que poseen. Eso no significa que deban ser usadas con miedo a tener algún daño en el cuerpo. Las fajas de compresión estilo chaleco son perfectas para quienes tienen la tendencia a moverse mucho y puedan sentir que una cinturilla se mueve de su lugar. Las tiras en los hombros permiten a la faja compresora mantener su posición a lo largo del día y son muy sencillas de ajustar, gracias a los ganchos frontales que tienen tres niveles de compresión, una vez abrochados son invisibles bajo la ropa. Pueden usarse con atuendos formales o casuales sin miedo a que algún rollito se salga, ya que el diseño alto en la espalda y hombros alisan la piel al mismo tiempo que ayudan a mantener una buena postura.
Learn More
Fajas Ann Chery Pueden Ayudar a Conservar el Calor en Temporadas de Nieve
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Fajas Ann Chery Pueden Ayudar a Conservar el Calor en Temporadas de Nieve
Ropa Térmica y Fajas Ann Chery en Temporada de Invierno   En temporada de frío, especialmente cuando la ropa necesita ser lo suficientemente abrigadora para proteger a quien la usa de las bajas temperaturas, es importante contar con prendas especializadas para que el cuerpo pueda mantenerse funcionando sin problemas. El cuerpo humano tiene una manera muy simple de lidiar con las bajas temperaturas cuando se está expuesto sin la protección adecuada, disminuir el flujo sanguíneo de pies y manos para levarlo a los órganos más importantes, el corazón, pulmones, estómago, es decir los que se encuentran en el tronco y la cabeza, para protegerlos. Bajas Temperaturas Con la ropa térmica adecuada se pueden evitar muchos problemas, como resfriados y en casos extremos hipotermia, que según Alicia Díaz Enfermera, experta en Primeros Auxilios, es “...el descenso de la temperatura corporal por debajo de los 35ºC...”  Esto quiere decir que no es necesario estar a temperaturas bajo cero para sufrir hipotermia, la cual puede llegar a causar graves daños. Es por ello que debemos tener ciertos aspectos en cuenta al momento de comprar ropa de “invierno” Toma nota Para poder estar relativamente cómodo en climas fríos necesitas varias capas de ropa que protejan al cuerpo de la pérdida de calor. Es como una manta que permite mantener el calor corporal cerca del cuerpo y el frío en el exterior. La primera capa debe ser de tela poliéster o fibras plásticas. Es necesario que la tela sea efectiva al mantener el calor corporal. Esta ropa debe ser ajustada al cuerpo y de ser posible llegar desde las muñecas hasta los tobillos, camisa manga larga y pantalón largo. Sobre esta capa, las fajas de látex  Ann Chery pueden llegar a ser un complemento ideal, ya que su capa interna les permiten generar calor extra al cuerpo, de modo que no sólo está manteniendo el propio calor, sino que esa temperatura extra co ayuda a mantener una temperatura ideal para hacer frente a los climas fríos. En esta primera capa también se necesitan medias que recubran hasta los tobillos o más arriba, siendo de tejidos delgados para que se ajuste completamente al pie y permite colocar otra capa protectora antes de los zapatos. La segunda capa debe ser de lana y materiales que dejen a la piel respirar y al mismo tiempo mantengan el calor que ya se ha generado con la primera capa de tejidos. Esta capa también debe ir acompañada de medias un poco más gruesas que las primera, también de lana o térmicos, para que el calor no se escape. La tercera y última capa debe ser de tela gruesa, pero no tanto que impida movimiento. Esto ocurre muchas veces, haciendo que los movimientos sean torpes y bruscos, ya que los brazos y piernas no pueden cerrarse y moverse con la libertad que necesitan. Este tipo de ropa debe ser impermeable, de modo que cuando la nieve se derrita en la ropa, no se cuele al interior, arruinando todo el trabajo hecho por las capas anteriores que permitieron mantener el cuerpo seco y tibio. Para comprar estos abrigos el mejor lugar es una tienda de ropa deportiva. Los especialistas pueden recomendar la mejor marca o modelo según las necesidades, ya que una persona que practique snowboarding necesita algo mucho más aerodinámico y especializado que otra persona quien únicamente desea protegerse de las bajas temperaturas.  Cúbrete Bien Puedes completar tu atuendo con guantes, bien sean hechos de tejidos gruesos como los mitones o especiales para ser usados con artículos electrónicos como los teléfonos táctiles. También se recomienda el uso de bufandas colocadas entre la segunda y tercera capa, para evitar que cualquier corriente de aire se cuele entre el espacio que existe entre el cuello y los hombros; al mismo tiempo los sombreros y las orejeras son perfectas para tapar esas áreas que se sobre exponen al frío viento invernal Las botas de los pantalones pueden colocarse dentro de los zapatos que se utilicen para hacer el mismo efecto que la bufanda, evitar que cualquier corriente de aire frío se cuele por los pies y congele las extremidades.   Evitar Las telas de fibras naturales como el algodón o la seda, no son recomendadas para conservar el calor, ya que cuando se produce sudor, aun en temperaturas bajas, este permanecerá en la tela, al enfriarse y entrar en contacto con el clima, causa que se mantenga el frío cerca del cuerpo y en lugar de actuar como aislante, atraerá el frío al pecho, corazón y pulmones, teniendo como consecuencia posibles resfriados y posiblemente problemas respiratorios para quienes son más propensos a ellos.   Conclusión Es realmente importante mantenerse hidratado durante las duras épocas de invierno o mientras se practican deportes invernales, ya que el aire seco que llena el ambiente puede llegar a resecar la piel y la cara, que se encuentra mucho más expuesta a la intemperie, puede llegar a secarse y quebrarse. También se recomienda el uso de protectores solares para mantener la piel lo más cuidada y segura posible, incluyendo el uso de cremas humectantes, ya que funcionan como complemento del agua, permitiendo mantener la piel siempre hidratada y sana. Sigue estos tips y disfruta de la temporada de invierno a todo dar.
Learn More