News

Ten la Mejor Sesión en el Gimnasio con las Fajas Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Ten la Mejor Sesión en el Gimnasio con las Fajas Ann Chery
Elementos Escenciales para una Excelente Sesión en el Gimnasio Al momento de comenzar una rutina de ejercicios existen diferentes elementos que no pueden faltar, como por ejemplo, agua, una toalla, ropa adecuada, zapatos resistentes y para quienes desean un mayor efecto reductor en la cintura, una faja moldeadora de compresión, como las que ofrece Ann Chery.      Para ejercitarte efectivamente   Agua Es uno de los elementos que no pueden faltar durante un entrenamiento bien sea cardiovascular puro o unido con el uso de máquinas. Porque cuando sudamos perdemos fluidos que el cuerpo necesita y cuando el entrenamiento se realiza con una faja de compresión moldeadora entonces se producirá aún más sudor que necesita el cuerpo para refrescarse, pero que también debemos reponer a la brevedad posible para evitar deshidratación extrema. Para conocer más sobre este tema entra aquí   Fajas Cuando se emplean fajas de compresión que están pensadas para generar mayor calor en la zona media, se pierde una cantidad extra de agua en forma de sudor, por lo que es necesario mantener una hidratación constante durante toda la sesión, para poder lograr dos cosas; uno reponer líquido para poder seguir produciendo sudor y liberar toxinas, dos recobrar energías que necesitarás para continuar con tu rutina. Un dato importante que debe tenerse en cuenta es que este tipo de fajas, especialmente las Ann Chery, no deben usarse por más de cuatro horas seguidas, sin importar el tipo de ejercicio o actividad física que se esté realizando, ya que tiene un nivel de compresión realmente alto y cuando se excede el tiempo de uso puede resultar en daños en la piel, dolores en la zona media y molestias derivadas. Tampoco se recomienda ajustar la faja moldeadora en un nivel más del cual el cuerpo pueda soportar, ya que cuando se hacen deportes, es necesario dejar espacio para que los pulmones de expandan y puedan recibir la cantidad necesaria de oxígeno para continuar activos.   Zapatos Deportivos El ejercicio físico siempre va a tener alguna repercusión en tu cuerpo. Los zapatos deben ser de goma lo suficientemente suave para amortiguar la caída del peso del cuerpo en los pies y al mismo tiempo resistente para que no se rompa con facilidad mientras se usa. Su forma debe ser anatómica, permitiendo a los dedos estirarse por completo dentro del calzado, de manera que no se creen arcos extraños en los dedos y empeine del pie. Un zapato deportivo de mala calidad puede causar daños en tendones y articulaciones, además que pierde la capacidad de amortiguar el peso, los golpes y constante rebote del pie contra el suelo al caminar o correr.   Ropa deportiva La ropa deportiva es una parte de las rutinas de ejercicio que muchas personas dan por sentado, sin pensar que puede afectar sus entrenamientos. Este tipo de ropa debe ser fresca y cómoda para poder realizar todos los ejercicios sin tener tela que se interponga en la línea de visión y al mismo tiempo debe hacer sentir a quien lo usa, lo suficientemente cómodo para no flaquear durante los ejercicios por miedo a mostrar más de lo que desea. Como cuando se usa ropa muy pequeña o incómoda que llegan a levantarse o caer mientras de ejercita.   Conclusión Cuando se practican deportes siempre será esencial contar con agua fresca, la mejor ropa deportiva disponible en el mercado, para tener un efectivo rendimiento y los zapatos más cómodo y anatómicos ayudarán a mejorar increíblemente la energía y efectividad de todos los ejercicios que se practiquen. Además el uso de las fajas de compresión, bien sean de uso diario o deportivas, brindarán un soporte extra, no sólo a la espalda, que soporta todo el peso del cuerpo y tiende a encorvarse al estar sentados, sino que moldea las caderas y aplana el abdomen que con el uso constante puede llegar a moldear la figura hasta obtener la silueta sexy y moldeada que toda mujer desea.
Learn More
Fajas Metalizadas de Compresión Deportivas Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Fajas Metalizadas de Compresión Deportivas Ann Chery
Nueva Línea Fajas Metalizadas Ann Chery Ann Chery ha demostrado a lo largo de los años que es una marca colombiana de amplia trayectoria con exitosas ventas tanto en tiendas on line como tradicionales, que aprovechan las oportunidades para mejorar, crecer y brindar a su clientela los mejores productos, para continuar siendo los número uno en el mercado Latino y Norteamericano. Esta vez quieren sorprender al mercado con una nueva línea llena de color, brillo metalizado, usando los mejores materiales y la tecnología más avanzada para obtener una prenda que logre maximizar los resultados en las sesiones de entrenamiento, perfectas para ser usadas sin miedo a que se vean, ya que sus diseños llamativos y modernos las convierten en un accesorio perfecto para causar sensación durante las rutinas de ejercicio. Nueva Línea Esta nueva línea lleva por nombre “Metallic Shapewear”, donde fusionan en un solo producto, modernos colores con acabados metálicos y la mejor prenda moldeadora que las estrellas de Hollywood aman por sus sorprendentes resultados y efectividad para obtener unas curvas envidiables y definidas. Conservan sus ganchos de dos y tres broches que permiten ajustar la Cincher tanto como sea necesario y su cubierta de látex genera calor extra en la zona media para potenciar la producción de calor y sudor, que permite liberar el líquido que pueda retenerse en esa área. La mejor manera de hacer ejercicio con estilo y femineidad es con las Fajas de Ann Chery, quienes siempre se encuentran un paso más adelante en diseño, innovación, eficiencia y los mejores materiales, tratados con tecnología de punta para brindar una prenda realmente eficaz y hermosa que se adapte a la mujer activa y moderna.  
Learn More
¿Qué Comer Después de Entrenar con mi Waist Cincher?
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Qué Comer Después de Entrenar con mi Waist Cincher?
Snacks Post Entrenamiento con mi Waist Cincher   Muchas personas piensan que antes o después de hacer ejercicio, bien sea caminar, trotar, crossfit, TRX o cualquier rutina deportiva, no se deben ingerir alimentos de ningún tipo, especialmente si el objetivo final es perder peso, ganar masa muscular o mantener y definir el cuerpo. Pero si además le añades el hecho de usar una faja de compresión reductora que hará que sudes mucho más, entonces debes devolverle a tu cuerpo toda la energía que ha utilizado para quemar las calorías, producir sudor donde liberas toxinas y además mantenerte activa durante toda la rutina de ejercicios. Pues eso es un error y muy grande, ya que el cuerpo necesita energía para poder funcionar, bien sea en una rutina sencilla y corta de ejercicios como en una grande e intrincada, que se realice con o sin la waist cincher. Por lo que es necesario tener un control sobre los alimentos que se ingieren, no necesariamente como una manera de restricción, sino para mantener los niveles de azucares controlados y brindar la cantidad necesaria de nutrientes y carbohidratos que se necesitan para completar el entrenamiento con energía suficiente, evitando vaciar el tanque demasiado rápido, para luego estar cansada y somnolienta antes de terminar la sesión. Uno de los alimentos más importantes que se deben incluir en las dietas, son los carbohidratos, que darán energía al cuerpo durante el ejercicio, estos se pueden encontrar en muchas formas y ser mezcladas con otros alimentos para mejorar su efecto, como el pan blanco o integral, que se puede tostar y untar tanto con mantequilla de maní como mermelada sin azúcar para darle un toque delicioso y nutritivo. La fibra, como la avena y granola también pueden ser consumidas antes y después de entrenar, ya que además de ser fácilmente digeridas por el organismo, proporcionan energía suficiente para impulsarte a lo largo de tu rutina de ejercicios. Y debes evitar a toda costa saltarte las comidas, porque tu cuerpo sigue quemando calorías luego de terminar cualquier rutina, en especial las fuertes, donde tu esfuerzo físico es mucho mayor y prolongado, esto no significa que comas al punto de sobrepasar tus objetivos de calorías diarias.   Snacks PRE Entrenamiento Este tipo de alimentos debe ser lo suficientemente liviano para no hacerte sentir pesada durante los entrenamientos pero al mismo tiempo, tiene que sustentarte para evitar el hambre a medio camino de tus ejercicios. Es por ello que se recomienda consumir carbohidratos para darte energía. Aun cuando son alimentos relativamente ligeros, deben ser consumidos con una hora a hora y media antes de entrenar, de esta manera evitas que la indigestión, pesadez y repetirlo a lo largo de tus ejercicios.   El yogurt griego y el bajo en grasas acompañados con bayas frescas es una opción bastante utilizada ya que se digiere con facilidad, no causa pesadez y refresca en días calurosos, igual que los batidos de avena bien sea sola o con cambur. Las ensaladas pequeñas de frutas son perfectas para quienes no tienen mucho tiempo para preparar comidas muy elaboradas, ya que solo se necesita lavar y cortar las frutas. En el caso de las personas que trabajan, se sugiere sumergir las frutas que se oxidan con el aire como la manzana, pera, durazno y cambur, en agua con limón para cortar el proceso y que mantengan sus colores vivos por más tiempo. Otra opción práctica son las barritas nutritivas o energéticas, que hoy día vienen en muchos sabores y presentaciones para ser llevadas sin ocupar mucho espacio, brindando la cantidad exacta de calorías y grasas para aliviar los antojos de media tarde. También se pueden consumir frutos secos como almendras, maní sin sal y semillas como la quinua o de girasol. Si no te sientes con ganas de comer pero tienes un poco de hambre antes de entrenar, come una porción de sandía, es una fruta llena de agua, por lo que te hidratará y además es naturalmente dulce, por lo que no tendrás antojos que arruinen tu dieta entre la comida y los ejercicios. EVITA Aléjate de los alimentos pesado antes de tus entrenamiento o intenta en lo posible alejar la hora del almuerzo de tu tiempo de ejercicios, ya que cuando ingieres alimentos pesados como la carne, grasas y lácteos como el helado, el cuerpo concentrará la mayoría de sus energías en el proceso de digestión y puedes llegar a sentirte más agotada durante tu rutina.   NOTA Muchos dicen que está bien entrenar en ayunas por las mañanas. Esta práctica se puede seguir, siempre y cuando la cena de la noche anterior estuviese compuesta por suficientes carbohidratos para sustentarte a la mañana siguiente. Debes conocer tu cuerpo y saber si puede o no soportar una sesión completa sin colapsar. Para evitar cualquier problema, puedes comer un cambur o un vaso de leche descremada o suero antes de entrenar, de manera que tengas combustible para funcionar sin inconvenientes. Y cuando termines tu rutina, ingieras un desayuno completo, que reponga todas las energías que has gastado. Normalmente los hombres pueden resistir ejercitarse de esta manera con mejor forma que las mujeres, debido a la manera en que queman calorías y se distribuyen en su cuerpo.   Snaks post Entrenamiento Luego de entrenar es muy importante que comas algo para reponer todas las energías que has quemado en tus ejercicios, en caso de entrenar más de una vez al día, este tipo de comidas puede ser un poco más ligera pero igual de importante. Cuando tu cuerpo comienza a enfriarse inmediatamente después de haberse sometido a entrenamiento de cualquier nivel, debes devolverle las energías y nutrientes dentro de los primeros treinta minutos a una hora post entrenamiento, de manera que la recuperación sea mucho más efectiva y tengas fuerzas para continuar con tu rutina diaria. Las proteínas son tus mejores amigas en este punto, puesto que colaboran con la recuperación del tejido muscular, y no añaden grasas malas a tu cuerpo. Combina carbohidratos con carnes magras como el pollo y pescados, puedes variar con este último ya que todos ellos tienen la característica de ser ricos en fosforo y muy versátiles para cocinar. Además puedes agregar huevos y derivados de la leche como queso de cabra, cottage y yogurt. Todos estos alimentos deben ir acompañados de carbohidratos, este tipo de alimentos no son malos cuando quemas muchas calorías durante un día de ejercicios, puedes acompañar tu proteína con arroz integral, pan integral o blanco –no de panadería-, avena y puedes incluir batatas o camotes y avena, otro carbohidrato muy versátil, con este puedes hacer panquecas o creps para envolver tus proteínas y darles otro sabor y presentación. Si no tienes mucha hambre, puedes beber un vaso de leche, un batido de frutas con miel en lugar de azúcar o un puñito de frutos secos. EVITA Dulces de panadería o procesados, caramelos, bebidas carbonatadas, todo este tipo de alimentos hará que recuperes las calorías que has quemado, además que contribuyen con la formación de celulitis y crece la pancita flácida que tanto queremos evitar.   Conclusión Queda de parte de cada persona que alimentos ingerir y que no luego de cada entrenamiento, ya que los requerimientos alimenticios, las dietas, restricciones físicas y gustos varían de un individuo al otro, pero eso no quiere decir que de deba eliminar por completo los alimentos luego de haber utilizado una gran cantidad de energía para practicar el deporte que cada uno realice para mantenerse en forma. Si bien muchas personas no utilizan prendas de compresión para darle un impulso a la producción de sudor o moldear cintura y caderas, es realmente importante que la alimentación e hidratación sean constantes, puesto que no hay mejor desintoxicante que el sudor eliminado durante los entrenamientos de alto impacto, en los cuales rendirás más o menos dependiendo directamente de tu alimentación, ya que partiendo de eso tu cuerpo tomará las energías requeridas para llevarte de principio a fin en tu rutina física.
Learn More