News

  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: 5 errores comunes
  • Article comments count: 0
¿Qué puedo hacer para bajar de peso rápido?
No apliques estos 5 errores en tu rutina de ejercicio Con el paso de los años se han aplicado diferentes técnicas durante el ejercicio que benefician el proceso de reducción de grasa, haciéndolo más fácil y rápido. Sin embargo, gracias a la ciencia y ciertos estudios puestos a prueba, muchas de las cosas que creemos sobre el ejercicio son falsas; de hecho, muchas de ellas pueden ser perjudiciales para la salud. El ex atleta olímpico Maik Wiedenbach participó en un proyecto escrito llamado “Los 101 mitos sobre el ejercicio”, donde expone las grandes mentiras que han surgido en torno a la actividad física para mantenerse en forma. Dichos tips son excelentes para rehacer nuestra rutina y para que por supuesto, las waist cincher de Ann Chery sean mucho más efectivas.  Si ejercitas más un área, quemarás grasa en esa zona: Es totalmente falso cuando un aficionado del ejercicio te da esta recomendación. Por más que hagas 500 abdominales no bajarás más rápido la grasa de esa zona. Para ello, es necesario una serie de ejercicios efectivos y una dieta balanceada.  Es importante elongar antes de entrenar: Si lo haces, estarás más débil y más susceptible a sufrir alguna lesión. El estiramiento es necesario, pero después de entrenar, para que la masa muscular se recupere, luego de haber estado ejercitando.  Las flexiones son lo mejor para los bíceps: Esto no es acertado. Lo mejor es hacer las flexiones cortas con los brazos hacia arriba, sostenidos en una barra sobre el nivel de la cabeza. Más que las tradicionales flexiones de brazos, estos ejercicios lograrán un trabajo muscular mucho más intenso y conseguirás mejores resultados para los bíceps. De hecho, este ejercicio también es bueno para los abdominales.  No hay que cenar de noche: Para aquellas personas que realizan su entrenamiento al final de la tarde esto puede ser fatal. De realizar esto, no se nutrirán los músculos luego de haberlos trabajado. Claro está, no debes comer tanta grasa antes de dormir; lo mejor es tener una excelente dieta y controlarse.  Los ejercicios son más importantes que la dieta: De hecho, es casi imposible. Si comemos una hamburguesa, esta no se puede contrarrestar con ejercicios directamente. De hecho, en este blog de Ann Chery de fajas colombianas tenemos algunos post buenísimos sobre los mejores alimentos que puedes ingerir durante tus entrenamientos: Snacks post entrenamientos Dieta para adelgazar más rápido con una waist cincher
Learn More
Fajas colombianas: ¿Cómo ponerse una faja?
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Fajas colombianas: ¿Cómo ponerse una faja?
Para colocarse una faja existe un protocolo muy básico y simple que debes cumplir para que el tiempo de vida de ésta sea mucho mayor. Las fajas Ann Chery están diseñadas para que ser confortables y duraderas; así que es sólo cuestión de seguir unos pasos para que cumpla sus funciones. Cabe destacar, que estás indicaciones y consejos sirven para cualquier modelo o tipo de faja Ann Chery, así que… ¡No te preocupes!  Pequeña guía, paso por paso: Se coloca introduciendo los pies en los orificios diseñado para ello. Es más sencillo lo haces estando de pie, no sentada ni acostada. Coloca las piernas paralelas a la cadera. Asegúrate de que la tela queda estirada en la zona de la pierna. Todo lo que no subas ahora te costará subirlo más adelante. Agarra la faja colombiana desde la parte intermedia y tira hacia arriba. Súbela hasta la cintura. Hazlo con firmeza, pero sin hacer demasiada fuerza. En el caso de que sea un bodyshaper, súbelo hasta que no puedas más. Ahora acomoda el body o la camiseta de la faja hasta por debajo del pecho y asegúrate de que la parte trasera queda lisa y sin arrugas. Finalmente, introduce los brazos y coloca los tirantes o mangas sobre los hombros.  Recomendaciones: Antes de colocarte tu Ann Chery Waist Cincher, asegúrate de tener la piel seca para que el material de la faja se deslice por tu piel sin trabarse. Utiliza ropa interior que permita que la piel respire; esto evitará infecciones además de que no recalentará tu cuerpo durante el día. Es mejor tener más de una faja Ann Chery de uso diario, ya que así tendrás una limpia para cada día.
Learn More
Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Compresión Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Compresión Ann Chery
Fáciles Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Látex Ann Chery   Usar por primera vez una faja de compresión no es nada fácil, especialmente porque desde hace muchos años no es un requisito indispensable que las mujeres tengan una misma forma de cuerpo, y es por ello que también existen diferentes estilos de fajas como los chalecos con tiras gruesas en los hombros y las cinturillas, que son más cortas y abarcan una zona específica del cuerpo. Para lograr utilizar las Fajas y Cinturillas Ann Chery con la mayor eficacia y comodidad posible, tenemos algunos tips que serán útiles al momento tanto de comprar como de utilizar estas herramientas para moldear y definir la figura.   Úsala Poco Tiempo Si es la primera vez que estas usando una faja moldeadora de compresión, entonces lo más recomendable es que la uses por poco tiempo. Un aproximado de hora y media a dos horas, de manera que tu cuerpo pueda acostumbrarse a la sensación de compresión. Al mismo tiempo tu espalda adoptara otra posición mucho mas recta que viene dada gracias a las varillas que mantienen firme la cinturilla. Esto no significa que será restrictiva en cuanto al movimiento, simplemente modificará la manera en que te sientas y mientras estás de pie, ayudando a la espalda a mantener una posición mucho mas erguida, para aliviar dolores de espalda y lumbares o evitarlos por completo. Debes tener en cuenta que siempre debes abrochar tu faja Ann Chery en los primeros ganchos, mientras te acostumbras, ya que son cinturillas de alta compresión y pueden resultar bastante ajustadas en un principio, pero a medida que tu cuerpo de adapte a tenerla puesta y a la presión, entonces podrás avanzar al siguiente nivel de compresión y usarla por una hora más, sin exceder las cuatro horas diarias, siempre que sea lo suficientemente cómodo para respirar y hacer tus actividades normales.      Mídete Antes de Pedir tu Faja Muchas veces las fajas moldeadoras no surten el efecto necesario o son muy ajustadas debido a que en primer lugar, no conocen tu tipo de cuerpo y no se realizan las medidas a la cintura y caderas para conocer la talla real que se tiene y pedir una faja que ajuste bien, ni muy ajustada ni muy suelta, ya que en ninguno de los casos será beneficiosa. En el caso de las personas que han utilizado una talla de fajas por un largo periodo de tiempo y han alcanzado ajustar hasta el último nivel de ganchos, entonces si se recomienda que vuelvan a realizar las medidas y puedan pedir una talla menor a la actual, de manera que puedan continuar con su proceso de moldeado. En ninguno de los casos es recomendable ajustar y exceder el tiempo de uso, por el simple hecho de moldear con mayor rapidez la cintura y caderas, ya que puede resultar contraproducente, causando moretones en las costillas y en casos extremos, hasta dañar órganos internos, y nadie desea eso. Es por ello que el proceso de medidas resulta tan importante. Dentro de la página de Ann Chery se encuentra la tabla de medidas que muestra, de acuerdo a las pulgadas que arroje la cinta de medir, que talla de Faja debería pedir. A su vez el chat siempre está disponible para resolver cualquier duda que se tenga al respecto.      Pruébala en el Gym Una de las mejores maneras de acostumbrarte a usar tu faja, sacarle mucho provecho y al mismo tiempo impulsar la pérdida de centímetros en tu cintura y caderas es usarla en el gimnasio o durante tus rutinas de ejercicios diarias. Esto se debe a que las fajas de compresión Ann Chery están diseñadas para que ayuden a producir calor en la zona media, que abarca tanto cintura como caderas, acelerando la generación de calor y por lo tanto la producción de sudor, que permite tanto refrescar la piel, para evitar el sobre calentamiento, como la liberación de toxinas por medio de ese líquido que se genera. Al mismo tiempo va moldeando la cintura y caderas hasta poder obtener esa cintura de reloj de arena que se ve tan hermosa, mientras mantiene la espalda recta para evitar estar encorvada mientras se corre, levanta pesas o hacen sentadillas, ya que durante estos ejercicios se tiende a encorvar la espalda y puede causar daños en las vértebras. Entonces el beneficio es aún mayor, no solo se produce más calor para generar sudor, sino que ayuda a mentener la espalda derecha mientras se ejercita, y es muy probable que al momento de remover la faja, la buena postura continúe y se convierta en un hábito.     Toma Suficiente Agua Luego de haber pasado toda tu rutina de ejercicios con tu Faja de Látex Ann Chery, habrás producido el doble o hasta el triple de sudor que normalmente generarías, y en muchos casos las personas deciden no tomar más que uno o dos vasos de agua mientras se entrenan, puesto que pueden llegar a sentirse muy llenas e incomodar mientras realizas las actividades físicas. Pues es un error y gravísimo, ya que estás produciendo más sudor del que normalmente necesitarías al caminar por la calle o en situaciones normales, por lo tanto necesitas reponer ese líquido que estás perdiendo y la mejor manera es bebiendo más agua, tanto durante el ejercicio, con pequeños sorbos para mantenerte activa e hidratada, como después, para poder ayudar al cuerpo a bajar la temperatura y rellenar los depósitos de agua. Así el cuerpo tendrá de donde sacar agua para generar sudor en tu próxima sesión.     Ten Paciencia  Una de las cosas más difíciles de hacer y de lograr es ejercitar la paciencia puesto que aunque veamos resultados inmediatos cuando usamos la faja, es normal que al removerla, tanto la cintura como las caderas vuelvan a su posición inicial. Y es que no son Fajas mágicas, sino que ayudan a moldear las caderas y cintura, corrigiendo la postura y alisando los gorditos de la espalda. Es normal no ver resultados tan rápidamente como d seríamos, pero una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta es que a largo plazo y con el uso contante de la faja Ann Chery, comenzarán a verse resultados que durarán mientras se mantenga un régimen de ejercicios constante, una dieta balanceada y usar constantemente las fajas de compresión. La constancia y paciencia son dos de los requisitos fundamentales al momento de lograr los objetivos que nos proponemos en la vida y si el tuyo es tener esa cintura de avispa que muchas mujeres mueren por lucir, entonces se constante con tus entrenamientos y no dejes de lado tu Cinturilla de Compresión Ann Chery.
Learn More
Alivia el Dolor de Espalda con estos Útiles Tips y tu Faja Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ejercicio
  • Article comments count: 0
Alivia el Dolor de Espalda con estos Útiles Tips y tu Faja Ann Chery
¿Sabías que las Fajas de Compresión Ann Chery son Excelentes para Aliviar el Dolor de Espalda?   El dolor de espalda puede aparecer por muchas causas, por ejemplo sentarse por muchas horas en la oficina o frente a una caja registradora es uno de los casos más notorios dentro de los trabajos sedentarios, esto causa que los músculos de la espalda sufran por estar en una posición por mucho tiempo y en otros casos por tener una constante mala postura. Desde los tiempos de las abuelitas existen muchos remedios caseros que pueden usarse para aliviar estas dolencias, siempre que sean de leves a moderadas, ya que, al convertirse en un dolor crónico, lo más recomendable es ir con un doctor para realizar una evaluación más profunda del problema.   Masajes Un masaje con aceites esenciales siempre ayuda a relajar los músculos tensos luego de un largo día de trabajo. Existen dos aceites que se pueden fácilmente crear en casa. Aceite de espliego mejorana. Se puede hacer con aceite de bebé o de oliva con hojitas de mejorana dentro, se deja reposar por unos cuatro días y luego se puede frotar el área con dolor por unos minutos con movimientos circulares. Aceite de manzanilla. Se logra colocando unas flores frescas de manzanilla en un frasco hermético con tapa por dos semanas al sol, luego se guarda en la nevera y se debe calentar un poco antes de usar para ayudar a mejorar las dolencias. Ungüentos des-inflamatorios. Estos son de venta libre en farmacias y pueden ser utilizados dependiendo de la cantidad y frecuencia de los dolores, con el mismo movimiento circular que los aceites, la diferencia es que, ellos tienen la capacidad de calentarse con la fricción y enfriarse para dar un efecto de frio/caliente en la zona afectada.   Frío y Calor Esta técnica no sólo se emplea para aliviar el dolor de espalda, sino casi cualquier dolor muscular, ya que permite al músculo relajarse y sanar. Se debe aplicar una compresa con hielo en la zona afectada por unos veinte minutos, para luego retirarla, esperar cinco minutos a que el frío intenso pase y aplicar otra compresa, esta vez caliente, en la misma zona por otros veinte minutos. Este procesamiento debe hacerse cuatro veces y repetirlo por dos días.   Recomendaciones Para las personas que tienen un trabajo sedentario, aun cuando busquen mantener el movimiento constante al pararse y caminar alrededor de la oficina, pasan muchas horas sentados, con la espalda encorvada y muchas veces al estar de pie continúan con una mala postura, por lo que esas molestias en la espalda no ceden con rapidez. Es por ello que se necesitan seguir ciertas recomendaciones para mejorar y aliviar esos fastidiosos dolores de cuello y espalda.     Ejercítate La mejor manera de liberar tensión cuando se vive una rutina bastante estresante es mediante el ejercicio, este permite al cuerpo extender y relajar los músculos que se tensan a lo largo del día. El estiramiento previo y posterior a las rutinas previene daños en la musculatura y al mismo tiempo permite estirar los músculos de la espalda que se mantienen en una misma posición por mucho tiempo. Utilizando las Fajas de Compresión Metalizadas de Ann Chery puedes potenciar la producción de calor en la zona media, que llega hasta la espalda, ayudando a mejorar las molestias que puedas tener en esa área por tener muchas horas sentada. No es necesario que excedas tu tiempo de ejercicio para obtener mejores resultados, puesto que puede ser contra producente y hacerte más daño. Habla con tu entrenador para saber cómo realizar correctamente tus ejercicios sin dañar más tu espalda.   Mejora la postura Es algo muy común que se dice fácil pero cuando se debe implementar se convierte en una tarea compleja. Muchas personas pasan tanto tiempo sentadas en una misma posición que al momento de enderezar la espalda, es más la molestia que continuar encorvado. Sin embargo existen varias maneras de ayudar a estar sentados correctamente: Usar fajas como corrector de postura. Si bien puede resultar un tanto difícil de creer, las fajas de compresión no sólo están hechas para moldear caderas, muslos y pancita; son muy buenas para mejorar la postura, lo que ayuda a aliviar dolores de espalda y cuello, ya que obligan a mantener una buena postura mientras estén usando Usar una almohada pequeña en la parte baja de la espalda para tener un soporte extra en al momento de sentarse. Este tipo de almohadillas puede ser conseguido en tiendas que vendan productos médicos y con la recomendación de un doctor, quien conoce las necesidades especiales de cada paciente para ayudar a mejorar sus condiciones. Usar una silla especial que tiene suficiente recubrimiento para ser cómoda y ergonómica al mismo tiempo, evitando los dolores de espalda y permitiendo mayor confort al momento de sentarse y apoyar la parte baja de la espalda.   Nota Ann Chery Las fajas pueden ser utilizadas como una manera de aliviar y prevenir los dolores de espalda, bien sea mientras de ejercita con la línea látex o en el trabajo, pero en ningún momento debe excederse el tiempo de uso por más de cuatro (4) horas, debido a la alta compresión que poseen. Eso no significa que deban ser usadas con miedo a tener algún daño en el cuerpo. Las fajas de compresión estilo chaleco son perfectas para quienes tienen la tendencia a moverse mucho y puedan sentir que una cinturilla se mueve de su lugar. Las tiras en los hombros permiten a la faja compresora mantener su posición a lo largo del día y son muy sencillas de ajustar, gracias a los ganchos frontales que tienen tres niveles de compresión, una vez abrochados son invisibles bajo la ropa. Pueden usarse con atuendos formales o casuales sin miedo a que algún rollito se salga, ya que el diseño alto en la espalda y hombros alisan la piel al mismo tiempo que ayudan a mantener una buena postura.
Learn More
Fajas Ann Chery Pueden Ayudar a Conservar el Calor en Temporadas de Nieve
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Fajas Ann Chery Pueden Ayudar a Conservar el Calor en Temporadas de Nieve
Ropa Térmica y Fajas Ann Chery en Temporada de Invierno   En temporada de frío, especialmente cuando la ropa necesita ser lo suficientemente abrigadora para proteger a quien la usa de las bajas temperaturas, es importante contar con prendas especializadas para que el cuerpo pueda mantenerse funcionando sin problemas. El cuerpo humano tiene una manera muy simple de lidiar con las bajas temperaturas cuando se está expuesto sin la protección adecuada, disminuir el flujo sanguíneo de pies y manos para levarlo a los órganos más importantes, el corazón, pulmones, estómago, es decir los que se encuentran en el tronco y la cabeza, para protegerlos. Bajas Temperaturas Con la ropa térmica adecuada se pueden evitar muchos problemas, como resfriados y en casos extremos hipotermia, que según Alicia Díaz Enfermera, experta en Primeros Auxilios, es “...el descenso de la temperatura corporal por debajo de los 35ºC...”  Esto quiere decir que no es necesario estar a temperaturas bajo cero para sufrir hipotermia, la cual puede llegar a causar graves daños. Es por ello que debemos tener ciertos aspectos en cuenta al momento de comprar ropa de “invierno” Toma nota Para poder estar relativamente cómodo en climas fríos necesitas varias capas de ropa que protejan al cuerpo de la pérdida de calor. Es como una manta que permite mantener el calor corporal cerca del cuerpo y el frío en el exterior. La primera capa debe ser de tela poliéster o fibras plásticas. Es necesario que la tela sea efectiva al mantener el calor corporal. Esta ropa debe ser ajustada al cuerpo y de ser posible llegar desde las muñecas hasta los tobillos, camisa manga larga y pantalón largo. Sobre esta capa, las fajas de látex  Ann Chery pueden llegar a ser un complemento ideal, ya que su capa interna les permiten generar calor extra al cuerpo, de modo que no sólo está manteniendo el propio calor, sino que esa temperatura extra co ayuda a mantener una temperatura ideal para hacer frente a los climas fríos. En esta primera capa también se necesitan medias que recubran hasta los tobillos o más arriba, siendo de tejidos delgados para que se ajuste completamente al pie y permite colocar otra capa protectora antes de los zapatos. La segunda capa debe ser de lana y materiales que dejen a la piel respirar y al mismo tiempo mantengan el calor que ya se ha generado con la primera capa de tejidos. Esta capa también debe ir acompañada de medias un poco más gruesas que las primera, también de lana o térmicos, para que el calor no se escape. La tercera y última capa debe ser de tela gruesa, pero no tanto que impida movimiento. Esto ocurre muchas veces, haciendo que los movimientos sean torpes y bruscos, ya que los brazos y piernas no pueden cerrarse y moverse con la libertad que necesitan. Este tipo de ropa debe ser impermeable, de modo que cuando la nieve se derrita en la ropa, no se cuele al interior, arruinando todo el trabajo hecho por las capas anteriores que permitieron mantener el cuerpo seco y tibio. Para comprar estos abrigos el mejor lugar es una tienda de ropa deportiva. Los especialistas pueden recomendar la mejor marca o modelo según las necesidades, ya que una persona que practique snowboarding necesita algo mucho más aerodinámico y especializado que otra persona quien únicamente desea protegerse de las bajas temperaturas.  Cúbrete Bien Puedes completar tu atuendo con guantes, bien sean hechos de tejidos gruesos como los mitones o especiales para ser usados con artículos electrónicos como los teléfonos táctiles. También se recomienda el uso de bufandas colocadas entre la segunda y tercera capa, para evitar que cualquier corriente de aire se cuele entre el espacio que existe entre el cuello y los hombros; al mismo tiempo los sombreros y las orejeras son perfectas para tapar esas áreas que se sobre exponen al frío viento invernal Las botas de los pantalones pueden colocarse dentro de los zapatos que se utilicen para hacer el mismo efecto que la bufanda, evitar que cualquier corriente de aire frío se cuele por los pies y congele las extremidades.   Evitar Las telas de fibras naturales como el algodón o la seda, no son recomendadas para conservar el calor, ya que cuando se produce sudor, aun en temperaturas bajas, este permanecerá en la tela, al enfriarse y entrar en contacto con el clima, causa que se mantenga el frío cerca del cuerpo y en lugar de actuar como aislante, atraerá el frío al pecho, corazón y pulmones, teniendo como consecuencia posibles resfriados y posiblemente problemas respiratorios para quienes son más propensos a ellos.   Conclusión Es realmente importante mantenerse hidratado durante las duras épocas de invierno o mientras se practican deportes invernales, ya que el aire seco que llena el ambiente puede llegar a resecar la piel y la cara, que se encuentra mucho más expuesta a la intemperie, puede llegar a secarse y quebrarse. También se recomienda el uso de protectores solares para mantener la piel lo más cuidada y segura posible, incluyendo el uso de cremas humectantes, ya que funcionan como complemento del agua, permitiendo mantener la piel siempre hidratada y sana. Sigue estos tips y disfruta de la temporada de invierno a todo dar.
Learn More
Ten la Mejor Sesión en el Gimnasio con las Fajas Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Ten la Mejor Sesión en el Gimnasio con las Fajas Ann Chery
Elementos Escenciales para una Excelente Sesión en el Gimnasio Al momento de comenzar una rutina de ejercicios existen diferentes elementos que no pueden faltar, como por ejemplo, agua, una toalla, ropa adecuada, zapatos resistentes y para quienes desean un mayor efecto reductor en la cintura, una faja moldeadora de compresión, como las que ofrece Ann Chery.      Para ejercitarte efectivamente   Agua Es uno de los elementos que no pueden faltar durante un entrenamiento bien sea cardiovascular puro o unido con el uso de máquinas. Porque cuando sudamos perdemos fluidos que el cuerpo necesita y cuando el entrenamiento se realiza con una faja de compresión moldeadora entonces se producirá aún más sudor que necesita el cuerpo para refrescarse, pero que también debemos reponer a la brevedad posible para evitar deshidratación extrema. Para conocer más sobre este tema entra aquí   Fajas Cuando se emplean fajas de compresión que están pensadas para generar mayor calor en la zona media, se pierde una cantidad extra de agua en forma de sudor, por lo que es necesario mantener una hidratación constante durante toda la sesión, para poder lograr dos cosas; uno reponer líquido para poder seguir produciendo sudor y liberar toxinas, dos recobrar energías que necesitarás para continuar con tu rutina. Un dato importante que debe tenerse en cuenta es que este tipo de fajas, especialmente las Ann Chery, no deben usarse por más de cuatro horas seguidas, sin importar el tipo de ejercicio o actividad física que se esté realizando, ya que tiene un nivel de compresión realmente alto y cuando se excede el tiempo de uso puede resultar en daños en la piel, dolores en la zona media y molestias derivadas. Tampoco se recomienda ajustar la faja moldeadora en un nivel más del cual el cuerpo pueda soportar, ya que cuando se hacen deportes, es necesario dejar espacio para que los pulmones de expandan y puedan recibir la cantidad necesaria de oxígeno para continuar activos.   Zapatos Deportivos El ejercicio físico siempre va a tener alguna repercusión en tu cuerpo. Los zapatos deben ser de goma lo suficientemente suave para amortiguar la caída del peso del cuerpo en los pies y al mismo tiempo resistente para que no se rompa con facilidad mientras se usa. Su forma debe ser anatómica, permitiendo a los dedos estirarse por completo dentro del calzado, de manera que no se creen arcos extraños en los dedos y empeine del pie. Un zapato deportivo de mala calidad puede causar daños en tendones y articulaciones, además que pierde la capacidad de amortiguar el peso, los golpes y constante rebote del pie contra el suelo al caminar o correr.   Ropa deportiva La ropa deportiva es una parte de las rutinas de ejercicio que muchas personas dan por sentado, sin pensar que puede afectar sus entrenamientos. Este tipo de ropa debe ser fresca y cómoda para poder realizar todos los ejercicios sin tener tela que se interponga en la línea de visión y al mismo tiempo debe hacer sentir a quien lo usa, lo suficientemente cómodo para no flaquear durante los ejercicios por miedo a mostrar más de lo que desea. Como cuando se usa ropa muy pequeña o incómoda que llegan a levantarse o caer mientras de ejercita.   Conclusión Cuando se practican deportes siempre será esencial contar con agua fresca, la mejor ropa deportiva disponible en el mercado, para tener un efectivo rendimiento y los zapatos más cómodo y anatómicos ayudarán a mejorar increíblemente la energía y efectividad de todos los ejercicios que se practiquen. Además el uso de las fajas de compresión, bien sean de uso diario o deportivas, brindarán un soporte extra, no sólo a la espalda, que soporta todo el peso del cuerpo y tiende a encorvarse al estar sentados, sino que moldea las caderas y aplana el abdomen que con el uso constante puede llegar a moldear la figura hasta obtener la silueta sexy y moldeada que toda mujer desea.
Learn More
Fajas Metalizadas de Compresión Deportivas Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Fajas Metalizadas de Compresión Deportivas Ann Chery
Nueva Línea Fajas Metalizadas Ann Chery Ann Chery ha demostrado a lo largo de los años que es una marca colombiana de amplia trayectoria con exitosas ventas tanto en tiendas on line como tradicionales, que aprovechan las oportunidades para mejorar, crecer y brindar a su clientela los mejores productos, para continuar siendo los número uno en el mercado Latino y Norteamericano. Esta vez quieren sorprender al mercado con una nueva línea llena de color, brillo metalizado, usando los mejores materiales y la tecnología más avanzada para obtener una prenda que logre maximizar los resultados en las sesiones de entrenamiento, perfectas para ser usadas sin miedo a que se vean, ya que sus diseños llamativos y modernos las convierten en un accesorio perfecto para causar sensación durante las rutinas de ejercicio. Nueva Línea Esta nueva línea lleva por nombre “Metallic Shapewear”, donde fusionan en un solo producto, modernos colores con acabados metálicos y la mejor prenda moldeadora que las estrellas de Hollywood aman por sus sorprendentes resultados y efectividad para obtener unas curvas envidiables y definidas. Conservan sus ganchos de dos y tres broches que permiten ajustar la Cincher tanto como sea necesario y su cubierta de látex genera calor extra en la zona media para potenciar la producción de calor y sudor, que permite liberar el líquido que pueda retenerse en esa área. La mejor manera de hacer ejercicio con estilo y femineidad es con las Fajas de Ann Chery, quienes siempre se encuentran un paso más adelante en diseño, innovación, eficiencia y los mejores materiales, tratados con tecnología de punta para brindar una prenda realmente eficaz y hermosa que se adapte a la mujer activa y moderna.  
Learn More
¿Cómo Encontrar una Cinturilla de Calidad?
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Cómo Encontrar una Cinturilla de Calidad?
Tips para Comprar una Faja Cuando buscamos una prenda de compresión, lo primero que hacemos es ir a internet e investigar quien tiene los mejores precios, ratings y reviews dentro de los diferentes market places que se encuentran disponibles. Investigamos su marca, la calidad de sus productos y donde podemos encontrar los mejores precios, pero si alguna celebridad las usa, no hay ni que pensarlo, esa debe ser perfecta para mí. Nos centramos tanto en el precio que muestran las exhibiciones que no prestamos atención a detalles muchísimo más importantes, que pueden afectar nuestra compra, ya que cada faja, o cinturilla está hecha para una función específica, bien sea post parto, post operatoria, de ejercicios, y si compramos una, solo porque su precio es “accesible” entonces no le estaremos haciendo un bien a nuestro cuerpo, por el contrario, podemos llegar a hacernos daño y perder dinero en una faja que no será aprovechada al 100%. Investiga Cuando no conocemos el producto, es necesario investigar a fondo sobre sus beneficios y donde es el mejor lugar para comprar. Hay muchos sitios web donde puedes encontrar información sobre las fajas. Desde hace unos pocos años hacia el presente, estas prendas de compresión han vuelto a ganar fama gracias a las celebridades que las promocionan a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde se muestran usándolas durante sus ejercicios y dando a conocer al mundo nuevamente la practicidad de las fajas de compresión. Es necesario hacer una pequeña investigación sobre ellas, cual es la adecuada para cada necesidad, ya que no sólo existen las cinturillas deportivas, muy popular entre las celebridades del momento, sino que también hay fajas de compresión post parto que están especialmente diseñadas para ayudar a los músculos del vientre y pancita para volver a su estado natural, también hay fajas post operatorias, que comprimen ciertas partes del cuerpo, para aliviar las molestias que se puedan sentir durante los procesos de recuperación luego de una intervención quirúrgica. Y como ellas, muchos otros modelos y funciones que debemos conocer antes de adquirir alguna de ellas. Para ello, es importante consultar no sólo con el médico de cabecera, si de una operación se trata, sino con los encargados de atención al cliente, que normalmente conocen a fondo las prendas, su utilidad y cuál es la mejor para cada necesidad. Compara No te quedes con la primera impresión de una faja. Sim importar que tan buena se vea o lo popular que sea dentro de ciertos círculos, debes pensar en ella como una inversión, la cual debes analizar con detalle. Busca otros vendedores que ofrezcan el mismo modelo de faja y pide información idéntica a cada uno de ellos sobre la faja de tú interés, pregunta sobre calidad de la prenda, cómo y por cuanto tiempo usarlo, políticas de devolución y facilidades de envío. Tómalo como punto de partida para comparar entre todos los sitios de venta. Otro dato importante es que puedes ver los comentarios que otros compradores han dejado en su página sobre los productos y cuanta valoración le colocaron a ellos. Es una de las maneras más seguras de verificar que tan realista es la información que brindan sobre las fajas y que tan satisfechos quedan los clientes luego de recibir sus prendas, si sufrieron algún daño ocasionado por mal uso o debido a que realmente el producto no es de la calidad que afirman. En muchos casos, estos reviews vienen acompañados con fotografías bien sea de la prenda o del cliente usándola, esto permite ver con un poco más de realismo que tan efectiva resulta.   Conclusión No te quedes con la primera impresión sobre ningún producto, especialmente los que usarás continuamente como las fajas de compresión, girdles post operatorias, cinturillas o shorts de compresión. Este tipo de artículos son característicamente delicados respecto a su uso, ya que es tan personal que se convierten en productos de primera necesidad para verse y sentirse bien. No arriesgues tu salud comprando productos de mala calidad, baja reputación o sin ningún tipo de referencias por parte de otros compradores. No necesariamente debe ser una marca mundialmente reconocida o que usen las estrellas de reality, pero si necesita tener respaldo por parte de compradores anteriores, que te aseguren su calidad, buen servicio y efectividad. Nadie quiere invertir dinero para luego gastar el doble en devoluciones y procesos de reintegro que pueden defraudar al cliente.
Learn More
¿Qué Comer Después de Entrenar con mi Waist Cincher?
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Qué Comer Después de Entrenar con mi Waist Cincher?
Snacks Post Entrenamiento con mi Waist Cincher   Muchas personas piensan que antes o después de hacer ejercicio, bien sea caminar, trotar, crossfit, TRX o cualquier rutina deportiva, no se deben ingerir alimentos de ningún tipo, especialmente si el objetivo final es perder peso, ganar masa muscular o mantener y definir el cuerpo. Pero si además le añades el hecho de usar una faja de compresión reductora que hará que sudes mucho más, entonces debes devolverle a tu cuerpo toda la energía que ha utilizado para quemar las calorías, producir sudor donde liberas toxinas y además mantenerte activa durante toda la rutina de ejercicios. Pues eso es un error y muy grande, ya que el cuerpo necesita energía para poder funcionar, bien sea en una rutina sencilla y corta de ejercicios como en una grande e intrincada, que se realice con o sin la waist cincher. Por lo que es necesario tener un control sobre los alimentos que se ingieren, no necesariamente como una manera de restricción, sino para mantener los niveles de azucares controlados y brindar la cantidad necesaria de nutrientes y carbohidratos que se necesitan para completar el entrenamiento con energía suficiente, evitando vaciar el tanque demasiado rápido, para luego estar cansada y somnolienta antes de terminar la sesión. Uno de los alimentos más importantes que se deben incluir en las dietas, son los carbohidratos, que darán energía al cuerpo durante el ejercicio, estos se pueden encontrar en muchas formas y ser mezcladas con otros alimentos para mejorar su efecto, como el pan blanco o integral, que se puede tostar y untar tanto con mantequilla de maní como mermelada sin azúcar para darle un toque delicioso y nutritivo. La fibra, como la avena y granola también pueden ser consumidas antes y después de entrenar, ya que además de ser fácilmente digeridas por el organismo, proporcionan energía suficiente para impulsarte a lo largo de tu rutina de ejercicios. Y debes evitar a toda costa saltarte las comidas, porque tu cuerpo sigue quemando calorías luego de terminar cualquier rutina, en especial las fuertes, donde tu esfuerzo físico es mucho mayor y prolongado, esto no significa que comas al punto de sobrepasar tus objetivos de calorías diarias.   Snacks PRE Entrenamiento Este tipo de alimentos debe ser lo suficientemente liviano para no hacerte sentir pesada durante los entrenamientos pero al mismo tiempo, tiene que sustentarte para evitar el hambre a medio camino de tus ejercicios. Es por ello que se recomienda consumir carbohidratos para darte energía. Aun cuando son alimentos relativamente ligeros, deben ser consumidos con una hora a hora y media antes de entrenar, de esta manera evitas que la indigestión, pesadez y repetirlo a lo largo de tus ejercicios.   El yogurt griego y el bajo en grasas acompañados con bayas frescas es una opción bastante utilizada ya que se digiere con facilidad, no causa pesadez y refresca en días calurosos, igual que los batidos de avena bien sea sola o con cambur. Las ensaladas pequeñas de frutas son perfectas para quienes no tienen mucho tiempo para preparar comidas muy elaboradas, ya que solo se necesita lavar y cortar las frutas. En el caso de las personas que trabajan, se sugiere sumergir las frutas que se oxidan con el aire como la manzana, pera, durazno y cambur, en agua con limón para cortar el proceso y que mantengan sus colores vivos por más tiempo. Otra opción práctica son las barritas nutritivas o energéticas, que hoy día vienen en muchos sabores y presentaciones para ser llevadas sin ocupar mucho espacio, brindando la cantidad exacta de calorías y grasas para aliviar los antojos de media tarde. También se pueden consumir frutos secos como almendras, maní sin sal y semillas como la quinua o de girasol. Si no te sientes con ganas de comer pero tienes un poco de hambre antes de entrenar, come una porción de sandía, es una fruta llena de agua, por lo que te hidratará y además es naturalmente dulce, por lo que no tendrás antojos que arruinen tu dieta entre la comida y los ejercicios. EVITA Aléjate de los alimentos pesado antes de tus entrenamiento o intenta en lo posible alejar la hora del almuerzo de tu tiempo de ejercicios, ya que cuando ingieres alimentos pesados como la carne, grasas y lácteos como el helado, el cuerpo concentrará la mayoría de sus energías en el proceso de digestión y puedes llegar a sentirte más agotada durante tu rutina.   NOTA Muchos dicen que está bien entrenar en ayunas por las mañanas. Esta práctica se puede seguir, siempre y cuando la cena de la noche anterior estuviese compuesta por suficientes carbohidratos para sustentarte a la mañana siguiente. Debes conocer tu cuerpo y saber si puede o no soportar una sesión completa sin colapsar. Para evitar cualquier problema, puedes comer un cambur o un vaso de leche descremada o suero antes de entrenar, de manera que tengas combustible para funcionar sin inconvenientes. Y cuando termines tu rutina, ingieras un desayuno completo, que reponga todas las energías que has gastado. Normalmente los hombres pueden resistir ejercitarse de esta manera con mejor forma que las mujeres, debido a la manera en que queman calorías y se distribuyen en su cuerpo.   Snaks post Entrenamiento Luego de entrenar es muy importante que comas algo para reponer todas las energías que has quemado en tus ejercicios, en caso de entrenar más de una vez al día, este tipo de comidas puede ser un poco más ligera pero igual de importante. Cuando tu cuerpo comienza a enfriarse inmediatamente después de haberse sometido a entrenamiento de cualquier nivel, debes devolverle las energías y nutrientes dentro de los primeros treinta minutos a una hora post entrenamiento, de manera que la recuperación sea mucho más efectiva y tengas fuerzas para continuar con tu rutina diaria. Las proteínas son tus mejores amigas en este punto, puesto que colaboran con la recuperación del tejido muscular, y no añaden grasas malas a tu cuerpo. Combina carbohidratos con carnes magras como el pollo y pescados, puedes variar con este último ya que todos ellos tienen la característica de ser ricos en fosforo y muy versátiles para cocinar. Además puedes agregar huevos y derivados de la leche como queso de cabra, cottage y yogurt. Todos estos alimentos deben ir acompañados de carbohidratos, este tipo de alimentos no son malos cuando quemas muchas calorías durante un día de ejercicios, puedes acompañar tu proteína con arroz integral, pan integral o blanco –no de panadería-, avena y puedes incluir batatas o camotes y avena, otro carbohidrato muy versátil, con este puedes hacer panquecas o creps para envolver tus proteínas y darles otro sabor y presentación. Si no tienes mucha hambre, puedes beber un vaso de leche, un batido de frutas con miel en lugar de azúcar o un puñito de frutos secos. EVITA Dulces de panadería o procesados, caramelos, bebidas carbonatadas, todo este tipo de alimentos hará que recuperes las calorías que has quemado, además que contribuyen con la formación de celulitis y crece la pancita flácida que tanto queremos evitar.   Conclusión Queda de parte de cada persona que alimentos ingerir y que no luego de cada entrenamiento, ya que los requerimientos alimenticios, las dietas, restricciones físicas y gustos varían de un individuo al otro, pero eso no quiere decir que de deba eliminar por completo los alimentos luego de haber utilizado una gran cantidad de energía para practicar el deporte que cada uno realice para mantenerse en forma. Si bien muchas personas no utilizan prendas de compresión para darle un impulso a la producción de sudor o moldear cintura y caderas, es realmente importante que la alimentación e hidratación sean constantes, puesto que no hay mejor desintoxicante que el sudor eliminado durante los entrenamientos de alto impacto, en los cuales rendirás más o menos dependiendo directamente de tu alimentación, ya que partiendo de eso tu cuerpo tomará las energías requeridas para llevarte de principio a fin en tu rutina física.
Learn More