News

  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Ejercicios Post Parto para Trabajar con tu Waist Cincher
Ejercicios para Recuperar el Cuerpo Luego del Bebé con tu Waist Cincher El cuerpo de las mujeres atraviesa muchos cambios a medida que el proceso del embarazo se va desarrollando y avanzando, de manera que se pueda adaptar a todas las etapas que conllevan el hecho de dar vida a otro ser humano. Pero eso no significa que la mujer embarazada deba permanecer completamente inmóvil de principio a fin de su embarazo, a menos claro que por órdenes médicas deba estar en reposo. Lo mismo se aplica para quien dio a luz recientemente, son preconcepciones que deben ser desechadas, con la debida precaución, siempre con el permiso del médico y de acuerdo a lo que el cuerpo permite hacer.   Actívate No importa si nunca habías hecho ejercicios, si practicabas algún tipo de deporte ocasionalmente o si mantenías un estilo de vida activo y lleno de actividades, cuando estás embarazada es importante mantener un ritmo de vida activo y saludable para evitar el sobre peso durante y después de tener al o los bebés, ya que puede resultar mucho más sencillo realizar las actividades diarias cuando practicas alguna actividad que te llena de energía. Además, mantienes a las enfermedades lejos de ti, un hecho muy importante, ya que todo lo que te suceda mientras tú bebe se está formando, le afectará directamente. En ese momento es cuando están más conectado que nunca. Estás creando una nueva vida, por lo que debes pensar en maneras de mantenerte activa. Una de las enfermedades que pueden afectarte y a tu bebé es la diabetes gestacional, donde los niveles de azúcar y glucosa dentro de la sangre se elevan. Dos de cada 100 mujeres o el 10 por ciento de la población femenina en estado de embarazo llegan a desarrollar esta enfermedad. No es bueno ni para el bebé ni para la mamá, sin embargo en muchos casos desaparece al dar a luz. Sin embargo es necesario realizar exámenes médicos periódicos y realizar algún tipo de ejercicio para mantener los niveles de azúcar en sangre controlados. Luego de dar a luz, y que el doctor dé el visto bueno, entonces date el gusto de incrementar el tiempo de ejercicio, tipos de deportes que practicas e incluso tu bebé puede ejercitarse contigo. Pero recuerda que tus músculos pueden estar algo débiles y lo más importante es escuchar a tu cuerpo, cuanto puedes hacer y hasta qué limite. Puedes realizar diferentes tipos de ejercicios, pero los más recomendados son los siguientes. Natación Es un ejercicio que tiene un bajo impacto en las articulaciones y a las mujeres embarazadas les permite moverse con mayor facilidad debido a que el agua elimina el peso extra que el bebé está aportando, ayudando a realizar ejercicios como aerobics acuáticos o sólo flotar en el agua. Muchas veces practicar deportes acuáticos al tener el bebé es una buena manera que enseñarle a nadar sin transformarlo en una experiencia traumática, además puedes unirte y continuar ejercitándote sin mayores complicaciones, ya que es muy común tener poca fuerza en el área de los brazos y abdomen, debido a la distensión muscular.   Caminata Pre y Post Parto El caminar es uno de los mejores ejercicios que se pueden realizar, son relativamente fáciles de hacer, gratis y te dan la posibilidad de ver otro paisaje y acelerar tu ritmo cardiaco, lo que contribuirá con la pérdida de peso. Este tipo de ejercicio puede ser realizado durante el embarazo y después del mismo. La diferencia es que, las caminatas o trotes post parto pueden ser acompañadas de fajas o waist cinchers que mantienen tu zona media comprimida de manera que sientas el soporte de la prenda a mientras que te ejercitas. Ya que los músculos del abdomen han sufrido un estiramiento considerable durante nueve largos meses y necesitan volver a su estado natural, las waist cinchers y fajas post parto representan una ayuda extra para esas áreas que se encuentran debilitadas. Puedes utilizarlas cuando salgas a caminar o trotar acompañada por tu bebé. Actualmente existen muchos carritos para bebé que son específicamente construidos para ayudar a las mamás que buscan tener un estilo de vida activo para llevar a sus hijos en las salidas a trotar y caminar, son aerodinámicos y seguros para los pequeños. También para los quehaceres de la casa, ya que su cubertura de látex ayudará a generar calor en la zona media, colaborando con la producción de sudor y a su vez con la perdida de líquido retenido, que puede llegar a ser bastante molesto.   Flexiones de brazo Este es uno de los ejercicios más versátiles, porque puedes hacerlos en casi cualquier lugar, mientras juegas con tu bebé y ayudará mucho cuando gane peso y desees mantenerlo cerca de ti. Existen diferentes maneras de hacerlo, pero si eres principiante entonces esta es la más cómoda: Colócate sobre una manta de hacer yoga, una toalla o apoya las rodillas en una almohada, apoya las manos a la altura de los hombros y sepáralas unos centímetros para darte mejor apoyo, y comienza con series de cinco con veinte segundos de descanso hasta completar diez. Esto fortalecerá tus brazos, muñecas y hombros. Si tienes más resistencia entonces series de veinte serán suficiente para mantener tus brazos en forma mientras vigilas a tu pequeño. Puedes utilizar tu faja moldeadora mientras realizas este ejercicio ya que ella ayudará a mantener tu abdomen comprimido y la espalda recta, cosa que debes hacer mientras realizas las flexiones para evitar dolores lumbares, además de contraer los glúteos para mayor estabilidad.    Yoga Es un ejercicio muy completo que une los estiramientos con resistencia que hará a tus músculos mucho más fuertes a medida que tus clases avancen. Ayudará a aclarar tu mente de pensamientos negativos que muchas veces pueden aparecer, conocido como depresión post parto, ya que el cuerpo y las hormonas no se encuentran en total control, sin embargo el yoga se centra en balancear mente y cuerpo por lo que es muy recomendado. En cuanto a la parte física de los ejercicios, ayuda a mejorar el proceso de lactancia, fortalece las extremidades superiores e inferiores, corrige la postura, el abdomen y los músculos de la pelvis. Además se puede incluir al bebé en las clases, creando una relación aún más profunda entre madre e hijo. Este tipo de ejercicios beneficia mucho a los bebés, ya que les ayuda a estirar los músculos y mejora la circulación en todo su cuerpo.     Respiración controlada Es un ejercicio que ayuda a relajar tu mente y cuerpo al mismo tiempo, busca una posición que sea cómoda, acostada o sentada, inspira por tu nariz contando hasta dos y exhala por la boca contando hasta tres, esto ayudará a utilizar toda la capacidad de tus pulmones y mejorará la oxigenación de tu sangre.   ¿Qué ejercicio NO hacer?  Si has tenido una cesárea entonces debes mantener tu actividad física al mínimo por lo menos durante dos meses. De manera que tu cuerpo pueda sanar lo suficiente como para soportar la actividad física sin mayores complicaciones. Evita hacer abdominales las primeras semanas luego de tener a tu bebé, ya que los músculos de tu abdomen se encuentran distendidos y en muchos casos separados debido a que necesitaban hacer espacio para el pequeño que crecían dentro de ti. Siempre es bueno consultar con un entrenador, para conocer qué ejercicio es el adecuado en esos casos, de manera que no te lastimes haciendo más de lo que tu cuerpo puede soportar.   Alimentación Debes mantener una dieta rica en nutrientes y fibra durante tu embarazo, de manera que ayude con el movimiento intestinal, acompañado de las vitaminas reglamentarias para dar al bebé todo lo que necesite durante su gestación. Cuando des a luz, entonces vigila tu dieta, no tomes bebidas alcohólicas mientras estas lactando, ya que puede llegar a aparecer rastros de alcohol en la leche que le das a tu bebé, aléjate de los alimentos procesados, intenta que sean lo más frescos posibles, de manera que los nutrientes que entren en tu sistema sean directamente de la fruta o verdura. De ser posible no tomes sodas, es mejor beber agua y jugos naturales, que darán la cantidad necesaria de azúcar a tu cuerpo para que funciones en óptimas condiciones y reduce la cantidad de sal que consumes. Existen muchas maneras de modificar la dieta, para que no sea una carga, sino que por el contrario, sea el estilo de vida que continúes teniendo, aun cuando tu bebé ya no dependa de la leche materna y comience su camino al mundo de la comida sólida.   Consulta a tu Médico En caso de notar demasiada fatiga aun cuando tu rutina sea ligera, entonces debes hablar con tu médico para evaluar que está pasando, puede que te estés excediendo o necesites vitaminas para complementar tu dieta. Si notas flujo vaginal de color rosa o más oscuro, también debes hacérselo saber, de manera que pueda indicar con mayor precisión.   Conclusión Mantener un estilo de vida activo y sano no sólo es necesario para evitar transmitirle malos hábitos al nuevo miembro de la familia, sino que previenes la formación de alergias desde temprana edad, al mantener tu cuerpo sano, los nutrientes que pasas a través de la leche materna serán óptimos para impulsar su desarrollo y cremento. Además que podrás volver al peso y cuerpo que tenías antes de tener a tu bebé con mayor facilidad. Lo que en muchas mujeres puede causar depresión post parto ya que no se ven de la misma manera que antes de quedar en cinta, pero debes tener algo muy presente, tu cuerpo no es el mismo que en ese momento, ha cambiado para dar paso a una nueva etapa de tu vida, y debes aceptarlo, tener el control sobre lo que comes y cómo te ejercitas es el primer paso para una vida llena de vitalidad y energía para disfrutar con el pequeño de la familia.  
Learn More
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
Waist Cincher vs Girdle: ¿Cuál es la Diferencia entre las Prendas de Compresión? Las cinturillas, fajas deportivas girdles y fajas post operatorias se han vuelto a ser un tema de conversación bastante popular entre mujeres y hombres desde hace un par de años hacia el presente. Especialmente cuando celebridades como las Kardashian, más recientemente kylie Jenner, postean en sus redes sociales imágenes de sus fajas de compresión para moldear sus cinturas hasta obtener la tan buscada cintura de avispa. Bien sea una Waist Cincher o una Girdle, la preferencia entre las mujeres por una o la otra puede basarse en muchos factores, como recomendación por parte del doctor o un familiar que prefiere una sobre la otra por tradición más que efectividad. Hoy mostraremos las verdaderas diferencias entre ambas prendas, para que la decisión de comprar una o la otra sea solo tuya.   Waist Cincher Una de las razones para recomendar las Waist Cincher es debido a su practicidad al momento de ser colocadas, ya que comprimen un área pequeña como lo es el abdomen, por lo que son perfectas para personas con torso corto, ya que no creará molestias bajo los senos, empujándolos hacia arriba y causando daños en la piel. Igualmente brindan soporte a la espalda, ayudando a mejorar los problemas en la columna, sobre todo ocasionados por una mala postura mientras se trabaja sentado durante todo el día o al encorvarse mientras se está de pie. Los modelos pueden varias según la necesidad, ya que no sólo existen los cortos para ceñir la cintura, sino los chalecos que vienen con tiras gruesas para evitar que se muevan de su lugar y los cincher más largos para personas de todas las tallas. Todos se encuentran dentro del catálogo de Ann Chery y tienen recubrimiento externo de látex e interno de algodón, que promueve la generación de calor y sudor en la zona media para ayudar liberarse del líquido retenido en esa área. Por su parte el cirujano plástico Stephen Greenberg explica que “los Wasit Trainers en general no ayudan en términos de efectos a largo plazo para perder tallas de cintura” y apoyando su punto de visto la fundadora de Dark Garden Unique Corsetry Autumm Adamme comenta que existen algunos waist cinchers que únicamente comprimen la zona media pero sin brindar un soporte real y cómodo, pudiendo dañar a quien lo usa y haciendo daño a sus órganos internos. Sin embargo, esto dependerá en gran parte de la calidad de la prenda, la marca que se adquiera y si el cliente sigue las recomendaciones que vienen incluidas con la misma, ya que muchas veces un exceso en el tiempo de uso o una talla más pequeña de la real puede causar verdadero daño a la salud. Uno de los efectos colaterales que se pueden experimentar es la pérdida del apetito, por lo que es necesario mantener control sobre lo que se come y en qué cantidad para evitar una descompensación y en caso de sufrir algún malestar físico, se debe retirar la faja por el resto del día, debido a que los principiantes en el uso de estas prendas pueden llegar a sentir mucha presión mientras esta se estira y se acostumbra al cuerpo a sentir la presión. Girdle Son más largas y tienen ballenas que mantienen la forma de la prenda y evitar que se enrolle hacia arriba o abajo, contienen cierre con ganchos y el material con el que están hechas permite generar calor para acelerar el proceso de perdida de líquidos excesivos que el cuerpo pueda estar reteniendo. Son perfectas como una prenda de soporte para el cuerpo que no se notará bajo la ropa y por ello es tan popular, además que da forma a los glúteos y aplana el abdomen, moldeando las caderas, por lo que la silueta cambia por completo al momento de usarla. Actualmente son una de las prendas que más se usan para una salida nocturna elegante que requiera de traje formal y por lo mismo se necesita una figura despampanante para lucir el traje en todo su esplendor, por lo que las personas optan por usar una girdle bajo los vestidos, que además funcionan para ocultar las marcas de la ropa interior, porque dan una apariencia suave y lisa. Si bien existen aún dentro del mercado modelos más antiguos, como los que únicamente se centran en aplanar el abdomen y tienen tiras, las técnicas de confección y materiales modernos y frescos brindan una gran variedad de modelos y diseños que se adaptan a todas las necesidades y tallas. Sin importar el sexo, hombres y mujeres pueden utilizar las girdle como una prenda para mejorar la postura y aliviar dolores de espalda. Y siempre será recomendado hablar con el doctor para conocer que prenda es la mejor en esos casos específicos. Además el servicio de atención al cliente siempre está dispuesto para resolver cualquier duda que pueda surgir respecto a las prendas, usos y tallas. Solo es cuestión de entrar en la página de Ann Chery y abrir el Chat o llamar a los números que allí se encuentran. Caso Post Parto Los nuevos modelos de girdles vienen con unas varillas internas que impiden a la prenda enrollarse hacia abajo o arriba, manteniendo la compresión en todas las áreas desde el momento en que la persona se la coloca. Claro está que al buscar una prenda, lo mejor que se debe hacer es organizar las prioridades para no equivocarse y comprar el modelo equivocado. Por ello es importante pensar en la comodidad que se sentirá al usarla a lo largo del día, su efectividad y durabilidad. Si la prenda cumple con todas estas expectativas, entonces es la adecuada. Muchas mamás que han usado este tipo de prendas, comentan en redes sociales y blogs que además a mantener una buena postura y la presión que ejercen sobre el abdomen y caderas evita la retención de líquidos que ocurre luego de dar a luz o tener una cesárea. Este líquido retenido se irá naturalmente luego de unas dos a seis semanas, pero el uso de la girdle es una asistencia extra que se puede prestar al cuerpo para que se recupere con mayor facilidad del estés luego del parto. Agregan que no sólo ayuda a la piel suelta del abdomen a volver a su lugar sino que es un soporte extra al momento de pasar por el proceso de recuperación. Y psicológicamente ayuda a dar la sensación de tener el mismo cuerpo que antes de dar a luz, lo que resulta beneficioso para aumentar el autoestima a lo largo de los primeros meses luego de dar a luz. Dice el Doctor: La ginecólogo/obstetra Sheryl Ross y experta en salud de la mujer en el Centro Médico St. John’s en Santa Mónica, California dice que “ellos –las girgles- contienen bien el abdomen, y creo que psicológicamente ayuda a las mujeres a sentirse mejor, porque tu barriga no se siente tan suelta… Pero no creo que haga mucho físicamente para contraer el abdomen más rápido o mejorar la circulación sanguínea a una incisión de cesárea. Es sólo una envoltura de soporte, y eso obtienes de ella” Pero se encuentra el hecho de que muchas mujeres afirman que la presión ejercida, al igual que con las Cinchers, puede llegar a suprimir el apetito y como consecuencia se aprecia una pérdida de peso luego de su uso continuo. Sin embargo esto no debe ser tomado como un sustituto de una alimentación sana y una rutina de ejercicio diaria. Puedes encontrar información para una dieta sana para perder peso con tu faja en nuestro post anterior o entrando aquí. Conclusión Tanto las Girdles como las Waist Cincher son herramientas que ayudan a la perdida de centímetros en la zona del abdomen y caderas que al mismo tiempo proveen soporte para la columna, siempre y cuando se utilicen responsablemente y no exceda la presión ejercida en la prenda, especialmente referente a los Waist Cinchers que tiene diferentes niveles de compresión, ya que pueden llegar a causar dolor en las costillas y deformación de la zona media. Como lo explicó Adamme. Sin embargo, gracias a su efectividad comprimiendo las zonas problemáticas, son perfectas para utilizarse bajo un vestido de noche que resalte cada curva del cuerpo. Y en el caso de los hombres, los Waist Cinchers son un corrector de postura ideal y cómodo que ayudará a mejorar los dolores de espalda que afectan la salud.
Learn More