News

  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Ejercicios Post Parto para Trabajar con tu Waist Cincher
Ejercicios para Recuperar el Cuerpo Luego del Bebé con tu Waist Cincher El cuerpo de las mujeres atraviesa muchos cambios a medida que el proceso del embarazo se va desarrollando y avanzando, de manera que se pueda adaptar a todas las etapas que conllevan el hecho de dar vida a otro ser humano. Pero eso no significa que la mujer embarazada deba permanecer completamente inmóvil de principio a fin de su embarazo, a menos claro que por órdenes médicas deba estar en reposo. Lo mismo se aplica para quien dio a luz recientemente, son preconcepciones que deben ser desechadas, con la debida precaución, siempre con el permiso del médico y de acuerdo a lo que el cuerpo permite hacer.   Actívate No importa si nunca habías hecho ejercicios, si practicabas algún tipo de deporte ocasionalmente o si mantenías un estilo de vida activo y lleno de actividades, cuando estás embarazada es importante mantener un ritmo de vida activo y saludable para evitar el sobre peso durante y después de tener al o los bebés, ya que puede resultar mucho más sencillo realizar las actividades diarias cuando practicas alguna actividad que te llena de energía. Además, mantienes a las enfermedades lejos de ti, un hecho muy importante, ya que todo lo que te suceda mientras tú bebe se está formando, le afectará directamente. En ese momento es cuando están más conectado que nunca. Estás creando una nueva vida, por lo que debes pensar en maneras de mantenerte activa. Una de las enfermedades que pueden afectarte y a tu bebé es la diabetes gestacional, donde los niveles de azúcar y glucosa dentro de la sangre se elevan. Dos de cada 100 mujeres o el 10 por ciento de la población femenina en estado de embarazo llegan a desarrollar esta enfermedad. No es bueno ni para el bebé ni para la mamá, sin embargo en muchos casos desaparece al dar a luz. Sin embargo es necesario realizar exámenes médicos periódicos y realizar algún tipo de ejercicio para mantener los niveles de azúcar en sangre controlados. Luego de dar a luz, y que el doctor dé el visto bueno, entonces date el gusto de incrementar el tiempo de ejercicio, tipos de deportes que practicas e incluso tu bebé puede ejercitarse contigo. Pero recuerda que tus músculos pueden estar algo débiles y lo más importante es escuchar a tu cuerpo, cuanto puedes hacer y hasta qué limite. Puedes realizar diferentes tipos de ejercicios, pero los más recomendados son los siguientes. Natación Es un ejercicio que tiene un bajo impacto en las articulaciones y a las mujeres embarazadas les permite moverse con mayor facilidad debido a que el agua elimina el peso extra que el bebé está aportando, ayudando a realizar ejercicios como aerobics acuáticos o sólo flotar en el agua. Muchas veces practicar deportes acuáticos al tener el bebé es una buena manera que enseñarle a nadar sin transformarlo en una experiencia traumática, además puedes unirte y continuar ejercitándote sin mayores complicaciones, ya que es muy común tener poca fuerza en el área de los brazos y abdomen, debido a la distensión muscular.   Caminata Pre y Post Parto El caminar es uno de los mejores ejercicios que se pueden realizar, son relativamente fáciles de hacer, gratis y te dan la posibilidad de ver otro paisaje y acelerar tu ritmo cardiaco, lo que contribuirá con la pérdida de peso. Este tipo de ejercicio puede ser realizado durante el embarazo y después del mismo. La diferencia es que, las caminatas o trotes post parto pueden ser acompañadas de fajas o waist cinchers que mantienen tu zona media comprimida de manera que sientas el soporte de la prenda a mientras que te ejercitas. Ya que los músculos del abdomen han sufrido un estiramiento considerable durante nueve largos meses y necesitan volver a su estado natural, las waist cinchers y fajas post parto representan una ayuda extra para esas áreas que se encuentran debilitadas. Puedes utilizarlas cuando salgas a caminar o trotar acompañada por tu bebé. Actualmente existen muchos carritos para bebé que son específicamente construidos para ayudar a las mamás que buscan tener un estilo de vida activo para llevar a sus hijos en las salidas a trotar y caminar, son aerodinámicos y seguros para los pequeños. También para los quehaceres de la casa, ya que su cubertura de látex ayudará a generar calor en la zona media, colaborando con la producción de sudor y a su vez con la perdida de líquido retenido, que puede llegar a ser bastante molesto.   Flexiones de brazo Este es uno de los ejercicios más versátiles, porque puedes hacerlos en casi cualquier lugar, mientras juegas con tu bebé y ayudará mucho cuando gane peso y desees mantenerlo cerca de ti. Existen diferentes maneras de hacerlo, pero si eres principiante entonces esta es la más cómoda: Colócate sobre una manta de hacer yoga, una toalla o apoya las rodillas en una almohada, apoya las manos a la altura de los hombros y sepáralas unos centímetros para darte mejor apoyo, y comienza con series de cinco con veinte segundos de descanso hasta completar diez. Esto fortalecerá tus brazos, muñecas y hombros. Si tienes más resistencia entonces series de veinte serán suficiente para mantener tus brazos en forma mientras vigilas a tu pequeño. Puedes utilizar tu faja moldeadora mientras realizas este ejercicio ya que ella ayudará a mantener tu abdomen comprimido y la espalda recta, cosa que debes hacer mientras realizas las flexiones para evitar dolores lumbares, además de contraer los glúteos para mayor estabilidad.    Yoga Es un ejercicio muy completo que une los estiramientos con resistencia que hará a tus músculos mucho más fuertes a medida que tus clases avancen. Ayudará a aclarar tu mente de pensamientos negativos que muchas veces pueden aparecer, conocido como depresión post parto, ya que el cuerpo y las hormonas no se encuentran en total control, sin embargo el yoga se centra en balancear mente y cuerpo por lo que es muy recomendado. En cuanto a la parte física de los ejercicios, ayuda a mejorar el proceso de lactancia, fortalece las extremidades superiores e inferiores, corrige la postura, el abdomen y los músculos de la pelvis. Además se puede incluir al bebé en las clases, creando una relación aún más profunda entre madre e hijo. Este tipo de ejercicios beneficia mucho a los bebés, ya que les ayuda a estirar los músculos y mejora la circulación en todo su cuerpo.     Respiración controlada Es un ejercicio que ayuda a relajar tu mente y cuerpo al mismo tiempo, busca una posición que sea cómoda, acostada o sentada, inspira por tu nariz contando hasta dos y exhala por la boca contando hasta tres, esto ayudará a utilizar toda la capacidad de tus pulmones y mejorará la oxigenación de tu sangre.   ¿Qué ejercicio NO hacer?  Si has tenido una cesárea entonces debes mantener tu actividad física al mínimo por lo menos durante dos meses. De manera que tu cuerpo pueda sanar lo suficiente como para soportar la actividad física sin mayores complicaciones. Evita hacer abdominales las primeras semanas luego de tener a tu bebé, ya que los músculos de tu abdomen se encuentran distendidos y en muchos casos separados debido a que necesitaban hacer espacio para el pequeño que crecían dentro de ti. Siempre es bueno consultar con un entrenador, para conocer qué ejercicio es el adecuado en esos casos, de manera que no te lastimes haciendo más de lo que tu cuerpo puede soportar.   Alimentación Debes mantener una dieta rica en nutrientes y fibra durante tu embarazo, de manera que ayude con el movimiento intestinal, acompañado de las vitaminas reglamentarias para dar al bebé todo lo que necesite durante su gestación. Cuando des a luz, entonces vigila tu dieta, no tomes bebidas alcohólicas mientras estas lactando, ya que puede llegar a aparecer rastros de alcohol en la leche que le das a tu bebé, aléjate de los alimentos procesados, intenta que sean lo más frescos posibles, de manera que los nutrientes que entren en tu sistema sean directamente de la fruta o verdura. De ser posible no tomes sodas, es mejor beber agua y jugos naturales, que darán la cantidad necesaria de azúcar a tu cuerpo para que funciones en óptimas condiciones y reduce la cantidad de sal que consumes. Existen muchas maneras de modificar la dieta, para que no sea una carga, sino que por el contrario, sea el estilo de vida que continúes teniendo, aun cuando tu bebé ya no dependa de la leche materna y comience su camino al mundo de la comida sólida.   Consulta a tu Médico En caso de notar demasiada fatiga aun cuando tu rutina sea ligera, entonces debes hablar con tu médico para evaluar que está pasando, puede que te estés excediendo o necesites vitaminas para complementar tu dieta. Si notas flujo vaginal de color rosa o más oscuro, también debes hacérselo saber, de manera que pueda indicar con mayor precisión.   Conclusión Mantener un estilo de vida activo y sano no sólo es necesario para evitar transmitirle malos hábitos al nuevo miembro de la familia, sino que previenes la formación de alergias desde temprana edad, al mantener tu cuerpo sano, los nutrientes que pasas a través de la leche materna serán óptimos para impulsar su desarrollo y cremento. Además que podrás volver al peso y cuerpo que tenías antes de tener a tu bebé con mayor facilidad. Lo que en muchas mujeres puede causar depresión post parto ya que no se ven de la misma manera que antes de quedar en cinta, pero debes tener algo muy presente, tu cuerpo no es el mismo que en ese momento, ha cambiado para dar paso a una nueva etapa de tu vida, y debes aceptarlo, tener el control sobre lo que comes y cómo te ejercitas es el primer paso para una vida llena de vitalidad y energía para disfrutar con el pequeño de la familia.  
Learn More
Aprende a Reconocer tu Tipo de Cuerpo
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Aprende a Reconocer tu Tipo de Cuerpo
¿Cómo Reconocer tu Tipo de Cuerpo? Muchas veces se escucha decir a los diseñadores o en las boutiques, que cada estilo, corte y diseño de prendas resalta diferentes áreas del cuerpo; dependiendo de la figura y proporciones. Esto significa que es muy importante conocer qué tipo de cuerpo tenemos, para poder sacarle todo el provecho posible. Para ello existen diferentes maneras de estar al tanto de nuestras proporciones; cada una funciona no sólo para entender que ropa funciona o no, sino además que tipo de prenda moldeadora sacará a relucir las mejores cualidades en nuestro cuerpo. Comúnmente se conocen cuatro formas de cuerpo, Manzana, Pera, Tabla o Banana y Reloj de Arena, cada una de ellas se diferencia de la otra por las zonas del cuerpo donde se almacena la grasa. Para conocer tu tipo de cuerpo, debes pararte frente a un espejo en ropa interior, para que exista la menor cantidad de capas que puedan modificar la silueta natural de tu cuerpo. Obsérvate a detalle y toma una cinta métrica para ropa, no uses las metálicas que se emplean en las construcciones, puesto que pueden hacerte daño y no darán las medidas más exactas, porque no se adaptarán a las curvas de tu cuerpo para medir todos los espacios que se necesitan. Ten listo un papel y un lápiz para que puedas anotar todas tus medidas. Comienza con tu cintura, que se encuentra un dedo sobre el ombligo, o puedes pararte decha frente a tu espejo y doblarte hacia un costado, donde se hace un doblez de un lado, bajo las costillas, entonces esa es tu cintura. Coloca la cinta sobre esa área, sin meter la barriga, ya que esto arrojará medidas erradas y anota el número que te sale. Luego para tus caderas, coloca la cinta para medir de un lado, comenzando con una cadera y da la vuelta sobre la parte más amplia de tus glúteos hasta pasar por la otra cadera, llagando al principio. Finalmente mide tus senos, tomando como punto de partida los pezones, coloca la cinta métrica partiendo de allí y alrededor de la espalda en línea recta hasta llegar al punto de partida. Al tener listas todas las medidas, tendrás una visión más clara de las proporciones de tu cuerpo.   Manzana ó Ovalado La manera más sencilla de identificar esta figura es la prominencia de la cintura, que puede o no ser proporcional a la medida de las caderas y senos. O si la medida en centímetros o pulgada es mayor en la zona inferior –cintura- que la superior -hombros-. Sin embargo, en algunas ocasiones las mujeres pueden llegar a tener caderas y cintura ancha, pero el área superior mucho más pequeña, sin embargo su silueta puede der identificada como ovalada o de manzana. Este tipo de cuerpo puede ser modelado con cinturillas de compresión que cubren desde debajo de los senos hasta la cintura, dando forma a caderas mientras aplanan el vientre y estómago, brindando soporte extra a la columna, que alivia dolores lumbares y de espalda. Luego de tener la prenda adecuada bajo la ropa, centrémonos en lo exterior. Puedes utilizar faldas de corte recto, que den la ilusión de simetría entre la parte superior de tu cuerpo y la inferior, además así puedes lucir tus piernas y agregarle un toque extra a tu conjunto con unos hermosos zapatos de tacón que harán resaltar las partes adecuadas de tus piernas. Acompáñalo con camisas con cuello en V, ellas centrarán la atención en la zona superior de tu cuerpo más que en la inferior. Pera Tus medidas en la zona de la cadera serán entonces más grandes que las de tu cintura y posiblemente los senos, por lo que al verte en el espejo, sobresaldrán de tu silueta y tu cola también será mucho más prominente. Si quieres definir aún más tu cintura y moldear tus caderas, puedes utilizar una waist cincher de Ann Chery que además de tener una estructura interna fuerte, tiene un modelo que deja libre los senos con tiras gruesas para mantener la prenda en su lugar mientras te ejercitas o realizas los quehaceres del hogar. Y su recubrimiento hace que se genere calor en la zona media, eliminando al exceso de líquido que puedas estar reteniendo en esa área. En cuanto a la ropa que puedes utilizar para resaltar tus atributos. Los vestidos ceñidos bajo el busto que dejan libre la zona inferior, usa telas con caída y puedes usar faldas hasta la rodilla, que abracen tus curvas y muestren lo mejor de ti. Puedes usar accesorios que lleven la mirada a tu zona superior, ya que muchas veces suele ser más pequeña que la inferior. Evita usar líneas redondeadas que den la impresión de volumen, o podrías dar la impresión de mucho peso en la zona inferior.   Tabla o Banana Si tus caderas y hombros tienen el mismo tamaño o dan la impresión de tener la misma anchura, entonces tu figura es recta. Puedes utilizar estilos como las faldas de lápiz o pantalones hechos a la medida que abracen tu cuerpo. Y los cinturones delgados que marquen tu cintura serán tus mejores amigos. Este tipo de figuras puede ser moldeado con waist shapers, que como su nombre lo indica tienen el objetivo de dar forma a la cintura, para conseguir darle una silueta de reloj de arena, es decir curvilínea y equilibrada. Las fajas Ann Chery poseen la propiedad de adecuarse al tipo de cuerpo que la persona tenga para realzar sus curvas de manera que tenga la silueta deseada por toda las mujeres y te harán sentir mucho mejor con la ropa que desees usar. Las fajas de compresión luego de ser usadas continuamente, comienzan a moldear la cintura de manera semi permanente, de manera que puedas usar cualquier tipo de ropa y tu cintura de avispa será en centro de atención. Pero no sólo moldeará tu cintura, sino tus caderas y corregirá tu postura, ya que no permitirá que te encorves hacia adelante o hacia algún costado. Esto visualmente, agrega unos centímetros a tu estatura, brindándote seguridad al andar y frente a otros.   Reloj de Arena Cuando tus caderas y hombros tienen la misma medida y al verte al espejo ves que resalta tu busto, la cintura es mucho más pequeña y luego tus caderas vuelven a sobre salir, tu silueta es de reloj de arena. No es muy común, pero es una de las más proporcionadas, ya que la definición de esas zonas suele ser bastante notorio, y muchas mujeres utilizan fajas moldeadoras para obtener esa figura. Y las fajas pueden ayudar a devolverte tu cintura definida luego del embarazo, cuando tu cuerpo está pasando por mucho estrés. Las cinturillas son muy buenas para definir tu cintura, en caso que veas algunos rollitos donde no deberían estar, ya que cubren únicamente la cintura y el área bajo los senos, por lo que no molestan para caminar y te ayudarán durante tus sesiones en el gimnasio para generar más sudor y eliminar agua que pueda acumularse en esas zonas. Puedes utilizar jeans ajustados, faldas de lápiz o justadas hasta la rodilla, que resalten tus curvas, pero aléjate de las camisas con volantes o vuelos en la zona del pecho/cuello y de los estampados grandes, tanto para pantalones, jeans como para camisas o franelas. Eso sólo te hará ver excesivamente grande y no queremos eso.   Recuerda que... ...No debes obsesionarte con las dietas y ejercicios para modificar la forma de tu cuerpo, la manera en que nos vemos depende mucho de lo que comemos y cuanta actividad física incluyamos en la rutina diaria, pero no hay forma de cambiar la manera en que el cuerpo almacena grasa, entonces concéntrate en comer saludablemente y en usar las herramientas que tienes a tu alcance, como las fajas Ann Chery para darle un empujón a tu camino hacia la salud.
Learn More
Tips para Aprender a cuidar de tus fajas moldeadoras Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Aprender a cuidar de tus fajas moldeadoras Ann Chery
¿Cómo Lavar y Guardar tu Ann Chery Waist Trainers? Las fajas de compresión, bien sean deportivas o de uso diario, son prendas que se convierten en parte del arsenal secreto en el día a día de muchas personas. Al momento de ir al gimnasio mantienen firme el abdomen, ayudando a tener una buena postura y generando calor extra en la zona media para producir más sudor y durante el día a día corrigen la postura, moldeando caderas y abdomen para darte una figura sexy y curvilínea en segundos.   Entonces, debes brindarle a tu faja de compresión los cuidados necesarios, de manera que dure por mucho tiempo y logre mantener sus brillantes colores y elasticidad sin tener malos olores y manchas a causa del sudor y malos cuidados. Dependiendo de la cantidad de sudor que tu cuerpo genere y la frecuencia con la que uses tus fajas de compresión, entonces será la continuidad con la que debas lavarlas. Puesto que es un gran error usarlas por varias semanas consecutivas sin darles el cuidado apropiado. Si bien es cierto que lavarlas muy seguido desgasta los tejidos, dejarlas sin limpiar por más de una semana puede llegar a causarte picazón y sarpullidos en la piel de tu cintura y acorta el tiempo de vida de tu prenda. Sigue estos tips para mantener tus fajas limpias y con buena forma en todo momento. Usar Jabón Suave Utiliza jabón suave con pH Neutro, estos jabones no irritan tu piel y por lo tanto tampoco dañarán tu faja. También puedes utilizar el champú de tu preferencia o agua limpiadora, que puede ser conseguida en tiendas de limpieza facial o por internet. Coloca en un envase agua tibia y agrega el jabón hasta obtener agua jabonosa que será perfecta para limpiar tu cincher sin dañarla. Asegúrate que el jabón esté bien disuelto, para que no se peguen partículas a tu prenda y se manche. No uses cloro ni lejía, ya que son agentes limpiadores muy fuertes y dañarán la tela, haciendo que pierda elasticidad y firmeza. Luego cambia el agua jabonosa por otra limpia, para enjuagar tu cincher. Puedes agregar suavizante, pero repitiendo el proceso del agua, primero asegúrate que esté bien disuelto antes de aplicárselo a tu faja. Lavar a Mano Usando una toalla limpia, mójala en el agua jabonosa y pásala suavemente sobre la faja, hasta que el olor y sudor seco queden completamente eliminados. De ser necesario puedes sumergir la faja y suavemente frotar con tus manos, sin fregar, para eliminar alguna mancha que se forme en la tela. No uses esponjas o cepillos para lavar porque pueden dañar la tela que recubre tu faja y sacarle pelusitas, esto la hará lucir fea y muy usada, además que volverá muy delgada la tela, haciendo que se rompa con facilidad. Tampoco utilices la lavadora. Esto puede llegar a derretir ciertas partes de tu faja, en caso de usar agua muy caliente, además el brusco movimiento de las aspas que estas máquinas usan para asegurar la limpieza de la ropa es demasiado fuerte para la prenda, que al terminar el proceso de limpieza puede llegar a presentar daños irreparables como una estructura interna quebrada o perdida de costuras. No Exprimir Si deseas mantener tu faja firme y se mantenga en forma por mucho tiempo, debes evitar a toda costa exprimirla para sacarle el exceso de agua que pueda tener, bien sea porque la sumergiste al agua para sacarle el sudor y arenilla que pudiese tener, o porque la toalla que usaste mojó de más tu faja. La mejor manera de sacarle el excedente de agua es tomar una toalla seca y presionar la faja contra la toalla para que absorba toda el agua posible, de manera que al momento de ponerla a secar, sea más corto el proceso y no tome malos olores. Usar Aire Fresco Cuando termines de sacarle el excedente de agua, extiende tu waist cincher donde pueda recibir aire fresco o cuélgala de dos ganchos o perchas para que mantenga la forma, colocándola bajo techo pero en un lugar donde pueda recibir suficiente aire para que se seque completamente. Debes evitar a toda costa exponer tu waist trainer al sol directo, ya que puede llegar a decolorarse, bien sea estampada o de colores sólidos. A su vez, corres el riesgo de dañar el látex que la recubre, a que es un material relativamente delicado, llegando a perder elasticidad y su estructura interna puede romperse, traspasando la tela, causando daños en la piel, dejando la faja inservible, acortando su vida útil. Para asegurar que esté completamente seca, recibiendo aire fresco por un mínimo de 4 horas antes de guardarla para una próxima ocasión, sin acercarla a otras prendas mientras está húmeda, porque puede desteñir, además colocarla cerca de ropa de cuero puede llegar a dañar tu cincher. Evita a toda costa usar la secadora, ya que el calor que emite puede llegar a encogerla y los constantes golpes que se da la prenda con los laterales de la máquina seguramente la dañarán mucho más que lavándola con cepillo o en la lavadora. En caso extremo que necesites secar tu faja rápidamente, puedes usar un secador de cabello en la menor intensidad o si es graduable a aire frio, entonces usa esa opción. Para Guardarlas Una vez seca, ¡no la planches!, de hacerlo dañarás permanentemente tu faja, porque el calor extremo que la plancha transmite es muy fuerte para los materiales con los que está elaborada y puede llegar a derretirse en tus manos. Las fajas tiene una estructura interna firme que impide doblarla en ciertos lugares, pero puedes seguir su forma natural y guardarla en espacios oscuros como un gavetero o guarda ropa. Cierra los ganchos de tu faja para evitar que se enganche con otras prendas y puedan dañarse o descocerse. Igualmente cuando la colocas en tu guardarropa, ya que cuando se colocan en el gancho, pueden llegar a engarzarse con tu ropa y al sacarlas puedes llegar a desgarrar el tejido. Busca un lugar donde no llegue luz del sol directa, ya que puede llegar a decolorarse, perdiendo su vistosidad y calidad.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Usar tu Waist Cincher y Waist Trainer
7 Consejos para Utilizar tu Faja de Moldeadora de Compresión Cuando se comienza con el proceso de moldear la figura, una de las herramientas que se deben tener en el armario son los waist cincher y waist trainers, los cuales se han usado desde la época victoriana para moldear las figuras de mujeres a lo largo de la historia. La ventaja es que hoy día existen muchos modelos, marcas y modelos que se adaptan al cuerpo de la mujer moderna y activa, como los que Ann Chery tiene en su catálogo. El cual contiene las mejores fajas de compresión y girdles moldeadoras en el mercado, hechas con los materiales más resistentes que garantizan una prenda duradera y de calidad que cumplirá con todas las expectativas sobre las prendas de compresión y levantará la barra aún más alto para su competencia. Hoy traemos 7 consejos que te pueden servir, al comprar y usar una waist cincher/trainer por primera vez:     Encuentra la medida exacta Para comprar la faja adecuada, necesitas conocer tus medidas, esto se puede lograr entrando en la página de Ann Chery, la cual tiene una tabla de medias que va desde la altura y peso hasta medidas de cintura y caderas, estas medidas son las guías ideales para saber que talla de prenda se debe comprar, de manera que sea cómoda, sin llegar a ser restrictiva para los pulmones, causando dificultades para respirar. Toma las medidas con cinta métrica para telas y sin ropa, para evitar números errados -Para tu cintura, coloca la cinta sobre tu cintura, que se encuentra entre el ombligo y bajo las costillas. Sin meter la barriga, ya que esto arrojará medidas erradas. -Para tus caderas coloca la cinta para medir de un lado y da la vuelta sobre la parte más amplia de tus glúteos hasta pasar por la otra cadera, llagando al principio. Luego de anotar todas tus medidas, ve a la tabla y compara con las que se muestran allí, de esta manera la faja que compres será la que mejor funcione. O puedes consultar con el staff de atención al cliente, que siempre están dispuestos a ayudar.      Evita el fanatismo No transformes el uso de tu faja en una adicción, ya que puedes llegar a hacerte daño e incluso deprimirte al no alcanzas las metas que te propones en un tiempo limitado. Recuerda que cada cuerpo tiene dinámicas diferentes, que debes conocer y en base a ellas trabajar con el cincher. Puedes a su vez comprar dos fajas del mismo modelo y medida de manera que mientras lavas una de ellas, puedas continuar usando la otra y mantener todo en su lugar. Mientras más dedicación le prestes al proceso de moldear tu figura, entonces mejores resultados podrás notar, pero siempre pensando en la salud antes que en la apariencia física, ya que no haces nada con un cuerpo hermoso, mientras por dentro te pide más nutrientes y calorías para poder mantenerse andando.      Controla el nivel de compresión Utiliza la faja en los primeros aros de cierre antes de pasar al siguiente nivel de compresión. Esto es un punto muy importante que debes seguir y prestar atención al momento de comenzar con tu proceso de ceñir la cintura. La faja debe estar apretada pero no al punto de ser constrictiva. Si tu cuerpo no está acostumbrado a esa clase de presión, entonces puedes llegar a lastimarte, causando quemaduras por roce y daños en las costillas y piel. De esta manera puedes ir acostumbrando a tu cuerpo a estas en una posición erguida, a tu cintura y caderas a permanecer comprimidas, haciendo que la próxima vez que uses la faja sea mucho más sencillo.     Reconoce los síntomas  Si comienzas a sentir malestar, mareos, dolores, quita la prenda inmediatamente. Cuando la presión ejercida por las fajas bien sea de uso diario o para ejercicios, es muy alta y las personas no están acostumbradas pueden llegar a marearse o sentir nauseas debido a que el trabajo de las cincher es comprimir el área del estómago y parte baja de las costillas. Cuando estas zonas son rodeadas por la prenda con mucha fuerza, puede llegar a faltar el aire o generar mareos por exceso de compresión en la zona de la pancita. A su vez pueden llegar a adormecerse las piernas o sentir dolor constante en las costillas. De presentar alguno de estos síntomas, la prenda debe ser removida inmediatamente, dejando la piel y estómago libre para que vuelvan a sus posiciones normales y el flujo de sangre se restablezca en las zonas afectadas.     Has una compra de calidad Compra una waist cincher de calidad, ya que actualmente en el mercado existen muchos waist trainers y cinturillas que aseguran ser hechos con los mejores y más resistentes materiales, pero realmente solo duran unos pocos meses. Se rompen y pueden llegar a marcar permanentemente la piel a causa de quemaduras por roce o porque se descocen y las ballenas que mantienen la prenda firme se salen y raspan la piel. Es por ello que debes investigar que efecto deseas en tu cuerpo y que marca es la indicada para ello, puesto que la trayectoria que una u otra tiene en el mercado puede ser la diferencia entre una silueta sexy y una visita al doctor.     Compresión  La waist cincher si se estira, pero no hasta el punto de perder su forma y compresión, sino que luego de usarlos por unas semanas, podrás notar que son un poco menos duras, ya que los materiales comienzan a adaptarse a ser estirados y colocados alrededor de tu cuerpo. Al mismo tiempo tu cintura comienza a acostumbrarse a la prenda, moldeándose a la forma que le estás dando y haciendo más cómoda. Luego de ser usada por un largo periodo de tiempo, podrás sentir que colocar la waist cincher en los primeros aros de cierre es mucho más fácil y no comprime de la misma manera que al principio, entonces será momento de avanzar a la siguiente línea de aros.  Cuando alcances la última línea de aros y sientas que deseas continuar adiestrando tu cintura, puedes pensar en adquirir una nueva faja con menores medidas. Se paciente El proceso de moldear la figura bien sea mediante ejercicios, dietas o usando tu waist cincher, tomará tiempo, ya que el cuerpo debe pasar por un proceso de adaptación y cambios para entrar en la rutina del uso diario del cincher o trainer. Es lógico no ver cambios inmediatos en tu cintura y caderas cuando remueves la prenda la primera semana, pero luego de seis a ocho semanas podrás comenzar a notas cambios en tu silueta. Si acompañas el uso de tu cinturilla con una dieta balanceada es posible notar cambios con mayor rapidez, pero recuerda que cada cuerpo es diferente y puede que la dieta y rutina que funciona para otra persona no sea la adecuada para ti, es por ello que debes consultar con un nutricionista y tu doctor de cabecera la mejor dieta que acompañe tu día a día.  Hacer                  Aplicar cremas humectantes a la zona media Beber mucha agua Hacer ejericicios para ayudar a la producción de sudor Tener más de un cincher para poder lavarlos y alternarlos Cuidar alimentos ingeridos    NO hacer Consumir bebidas gaseosas Usar el cincher por mas de 4 horas seguidas Apretardo mucho hasta ser incomodo Comprar una talla más pequeña que la arrojada por las medidas No saltar comidas
Learn More
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Qué es un Girdles y un Waist Cincher? Aprende a Diferenciarlas
Waist Cincher vs Girdle: ¿Cuál es la Diferencia entre las Prendas de Compresión? Las cinturillas, fajas deportivas girdles y fajas post operatorias se han vuelto a ser un tema de conversación bastante popular entre mujeres y hombres desde hace un par de años hacia el presente. Especialmente cuando celebridades como las Kardashian, más recientemente kylie Jenner, postean en sus redes sociales imágenes de sus fajas de compresión para moldear sus cinturas hasta obtener la tan buscada cintura de avispa. Bien sea una Waist Cincher o una Girdle, la preferencia entre las mujeres por una o la otra puede basarse en muchos factores, como recomendación por parte del doctor o un familiar que prefiere una sobre la otra por tradición más que efectividad. Hoy mostraremos las verdaderas diferencias entre ambas prendas, para que la decisión de comprar una o la otra sea solo tuya.   Waist Cincher Una de las razones para recomendar las Waist Cincher es debido a su practicidad al momento de ser colocadas, ya que comprimen un área pequeña como lo es el abdomen, por lo que son perfectas para personas con torso corto, ya que no creará molestias bajo los senos, empujándolos hacia arriba y causando daños en la piel. Igualmente brindan soporte a la espalda, ayudando a mejorar los problemas en la columna, sobre todo ocasionados por una mala postura mientras se trabaja sentado durante todo el día o al encorvarse mientras se está de pie. Los modelos pueden varias según la necesidad, ya que no sólo existen los cortos para ceñir la cintura, sino los chalecos que vienen con tiras gruesas para evitar que se muevan de su lugar y los cincher más largos para personas de todas las tallas. Todos se encuentran dentro del catálogo de Ann Chery y tienen recubrimiento externo de látex e interno de algodón, que promueve la generación de calor y sudor en la zona media para ayudar liberarse del líquido retenido en esa área. Por su parte el cirujano plástico Stephen Greenberg explica que “los Wasit Trainers en general no ayudan en términos de efectos a largo plazo para perder tallas de cintura” y apoyando su punto de visto la fundadora de Dark Garden Unique Corsetry Autumm Adamme comenta que existen algunos waist cinchers que únicamente comprimen la zona media pero sin brindar un soporte real y cómodo, pudiendo dañar a quien lo usa y haciendo daño a sus órganos internos. Sin embargo, esto dependerá en gran parte de la calidad de la prenda, la marca que se adquiera y si el cliente sigue las recomendaciones que vienen incluidas con la misma, ya que muchas veces un exceso en el tiempo de uso o una talla más pequeña de la real puede causar verdadero daño a la salud. Uno de los efectos colaterales que se pueden experimentar es la pérdida del apetito, por lo que es necesario mantener control sobre lo que se come y en qué cantidad para evitar una descompensación y en caso de sufrir algún malestar físico, se debe retirar la faja por el resto del día, debido a que los principiantes en el uso de estas prendas pueden llegar a sentir mucha presión mientras esta se estira y se acostumbra al cuerpo a sentir la presión. Girdle Son más largas y tienen ballenas que mantienen la forma de la prenda y evitar que se enrolle hacia arriba o abajo, contienen cierre con ganchos y el material con el que están hechas permite generar calor para acelerar el proceso de perdida de líquidos excesivos que el cuerpo pueda estar reteniendo. Son perfectas como una prenda de soporte para el cuerpo que no se notará bajo la ropa y por ello es tan popular, además que da forma a los glúteos y aplana el abdomen, moldeando las caderas, por lo que la silueta cambia por completo al momento de usarla. Actualmente son una de las prendas que más se usan para una salida nocturna elegante que requiera de traje formal y por lo mismo se necesita una figura despampanante para lucir el traje en todo su esplendor, por lo que las personas optan por usar una girdle bajo los vestidos, que además funcionan para ocultar las marcas de la ropa interior, porque dan una apariencia suave y lisa. Si bien existen aún dentro del mercado modelos más antiguos, como los que únicamente se centran en aplanar el abdomen y tienen tiras, las técnicas de confección y materiales modernos y frescos brindan una gran variedad de modelos y diseños que se adaptan a todas las necesidades y tallas. Sin importar el sexo, hombres y mujeres pueden utilizar las girdle como una prenda para mejorar la postura y aliviar dolores de espalda. Y siempre será recomendado hablar con el doctor para conocer que prenda es la mejor en esos casos específicos. Además el servicio de atención al cliente siempre está dispuesto para resolver cualquier duda que pueda surgir respecto a las prendas, usos y tallas. Solo es cuestión de entrar en la página de Ann Chery y abrir el Chat o llamar a los números que allí se encuentran. Caso Post Parto Los nuevos modelos de girdles vienen con unas varillas internas que impiden a la prenda enrollarse hacia abajo o arriba, manteniendo la compresión en todas las áreas desde el momento en que la persona se la coloca. Claro está que al buscar una prenda, lo mejor que se debe hacer es organizar las prioridades para no equivocarse y comprar el modelo equivocado. Por ello es importante pensar en la comodidad que se sentirá al usarla a lo largo del día, su efectividad y durabilidad. Si la prenda cumple con todas estas expectativas, entonces es la adecuada. Muchas mamás que han usado este tipo de prendas, comentan en redes sociales y blogs que además a mantener una buena postura y la presión que ejercen sobre el abdomen y caderas evita la retención de líquidos que ocurre luego de dar a luz o tener una cesárea. Este líquido retenido se irá naturalmente luego de unas dos a seis semanas, pero el uso de la girdle es una asistencia extra que se puede prestar al cuerpo para que se recupere con mayor facilidad del estés luego del parto. Agregan que no sólo ayuda a la piel suelta del abdomen a volver a su lugar sino que es un soporte extra al momento de pasar por el proceso de recuperación. Y psicológicamente ayuda a dar la sensación de tener el mismo cuerpo que antes de dar a luz, lo que resulta beneficioso para aumentar el autoestima a lo largo de los primeros meses luego de dar a luz. Dice el Doctor: La ginecólogo/obstetra Sheryl Ross y experta en salud de la mujer en el Centro Médico St. John’s en Santa Mónica, California dice que “ellos –las girgles- contienen bien el abdomen, y creo que psicológicamente ayuda a las mujeres a sentirse mejor, porque tu barriga no se siente tan suelta… Pero no creo que haga mucho físicamente para contraer el abdomen más rápido o mejorar la circulación sanguínea a una incisión de cesárea. Es sólo una envoltura de soporte, y eso obtienes de ella” Pero se encuentra el hecho de que muchas mujeres afirman que la presión ejercida, al igual que con las Cinchers, puede llegar a suprimir el apetito y como consecuencia se aprecia una pérdida de peso luego de su uso continuo. Sin embargo esto no debe ser tomado como un sustituto de una alimentación sana y una rutina de ejercicio diaria. Puedes encontrar información para una dieta sana para perder peso con tu faja en nuestro post anterior o entrando aquí. Conclusión Tanto las Girdles como las Waist Cincher son herramientas que ayudan a la perdida de centímetros en la zona del abdomen y caderas que al mismo tiempo proveen soporte para la columna, siempre y cuando se utilicen responsablemente y no exceda la presión ejercida en la prenda, especialmente referente a los Waist Cinchers que tiene diferentes niveles de compresión, ya que pueden llegar a causar dolor en las costillas y deformación de la zona media. Como lo explicó Adamme. Sin embargo, gracias a su efectividad comprimiendo las zonas problemáticas, son perfectas para utilizarse bajo un vestido de noche que resalte cada curva del cuerpo. Y en el caso de los hombres, los Waist Cinchers son un corrector de postura ideal y cómodo que ayudará a mejorar los dolores de espalda que afectan la salud.
Learn More
Alimentos en la Dieta que Mejoran el uso de la Faja Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Alimentos en la Dieta que Mejoran el uso de la Faja Ann Chery
Los Mejores Alimentos para Adelgazar más Rápido con la Waist Cincher. La buena alimentación es un requisito básico para adelgazar con mayor facilidad y por supuesto en menor tiempo. Muchas de las veces se cree que el ejercicio es el único agente que cambiará la forma del cuerpo, pero no es así. Debes comer bien y usar agentes reductores de cintura como la Latex Waist Cinchers. Si bien es cierto, la tendencia ha creado un término que está en el día a día de la mayoría de mujeres y hombres del mundo: alimentos fitness. Pero, ¿por qué? Más que un nombre, es también un estilo de vida que exige a toda costa consumir alimentos naturales que ayudan a estar en forma. "Una alimentación saludable es saludable para todo el mundo", dice el dietista nutricionista Juan Revenga, "independientemente de sus circunstancias fisiológicas (edad, sexo o embarazo)". Lo que se debe descartar Aunque los alimentos fitness industriales no son tan ineficientes, los verdaderos agentes alimenticios, vitaminas y minerales de la comida, se pierden durante su creación. La composición de los alimentos industriales requiere de un ojo crítico en caso de ser consumidos, puesto que el marketing puede ser engañoso para estos tipos de alimentos. Los alimentos naturales siempre estarán por encima de estos componentes. Cabe resaltar, que los frijoles tampoco ayudan que el cuerpo se mantenga en línea. Provocan hinchazón abdominal que puede solventarse con fajas reductoras de Ann Chery, pero es mejor evitar este alimento para acelerar el proceso de adelgazamiento.   ¿Qué dicen los Expertos? Según indica la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, la verdadera alimentación saludable es "aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades (cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes), asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos". Agrega esta asociación que "debe ser satisfactoria, suficiente, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada, sostenible y asequible". Siguiendo el mismo orden de ideas, la dieta no sólo forma un físico saludable, sino que también mantiene algunas enfermedades fuera del alcance. Para lograr el equilibrio ideal entre la salud, la buena alimentación y la belleza con la ayuda de la Waist Trainer o la Waist Cinchers, se deben consumir los siguientes alimentos: Verduras y hortalizas frescas: estas reducen el colesterol en el organismo, que además ayuda a aquellos que desean perder peso. Frutas: sí, las frutas mas no el jugo. Al momento de hacer una deliciosa bebida a base de frutas naturales se pierden los verdaderos componentes alimenticios. Además el jugo contiene más calorías. Cereales integrales: las galletas de avena o de trigo integral no cuentan como alimento fitness. "Aquí no entran las galletas, tienen más grasa y más azúcar que la bollería" indica el nutricionista Revenga. Alimentos proteicos: las carnes blancas y los frutos secos son las mejores amigas de la alimentación saludable. ¿Sabías que 100 gr de lentejas tiene más proteínas que 100 gr de carne? Por último, el agua: en biología siempre se resaltó que el cuerpo del ser humano está compuesto por un 60% de agua… La buena hidratación es indispensable para gozar de buena salud. No tengo tiempo No es un secreto para nadie que el estilo de vida fitness o comer saludable es para las personas más ocupadas. Sin embargo, es una condición que exige la dieta para adelgazar más rápido. Lo que no debes hacer: Guardar comida chatarra en casa. Reemplaza estas malvadas comidas por frutas y verduras frescas. Comer snacks llenos de calorías. A su vez, prepara snacks saludables en tu fin de semana; pueden tener nueces, frutas y hasta yogurt. No desayunar. Quizás este sea una de las peores costumbres que tienen la mayoría de las personas. El desayuno es el alimento más importante del día, y aunque se tenga que salir corriendo de casa, es preferible hacer una comida para el día siguiente.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Alimentos para Recuperarte Después de una Liposucción
Dieta Post Liposucción Luego de haberte realizado una liposucción, tu cuerpo es sometido a una enorme cantidad de estrés y además debe pasar por un proceso de recuperación donde influyen tanto las recomendaciones de tu médico como el hecho de seguir una dieta rica en nutrientes que ayuden a tu piel a sanar tanto por dentro como por fuera. Cuando hablamos de cuidarte exteriormente, queremos mantener tu piel y tejidos en su lugar y bien comprimidos para aliviar las molestias que pudieses sentir mientras pasas por tu tiempo de recuperación. Para esto se requiere el uso de fajas de compresión que permitan a tu piel respirar mientras brindan el soporte que tus músculos necesitan para sanar.  Fajas Una de las fajas de compresión post liposucción que puedes utilizar es la 1020 de la línea Powernet de Ann Chery, especialmente diseñada para este procedimiento quirúrgico, la cual brinda un soporte a todo tu cuerpo, brazos, muslos, espalda, cintura y caderas mientras deja respirar la piel, evitando las incómodas rozaduras producidas por las prendas de baja calidad que se encuentran en el mercado. Además funciona como un corrector de postura, ya que al mantener la cintura y espalda firmemente sujetas obliga a mantener un buen porte, aliviando así dolores de espalda. Todo el proceso de la escogencia de fajas post quirúrgicas debes realizarlo conjuntamente con tu médico, de manera que sea la prenda adecuada para tu situación y que puedas sacarle todo el provecho posible. Ahora que ya tienes las herramientas para cuidarte exteriormente, te mostraremos algunos alimentos esenciales para darte un boost de energía y vitaminas sin tener que seguir una dieta aburrida, llena de comida simplona y desabrida, de manera que tu cuidado interno sea el complemento perfecto para tener una recuperación exitosa. Come Sano Lo primero que debes tener en cuenta es que tu nuevo estilo de vida debe consistir en ingerir alimentos bajos en calorías y grasas saturadas. Eso no quiere decir que todos los alimentos son malos, sólo necesitas conocer mejor los nutrientes que ofrecen cada uno e ingerir los mejores. Empecemos con las mañanas, donde necesitas la mayor cantidad de energía para comenzar tu día. Puedes comer piña, sandía, melón, ya que son frutas diuréticas y llenas de vitaminas que brindan energía sin aportar grandes cantidades de azucares que se depositan en tu cuerpo. Las puedes consumir en jugos naturales, sin azucares refinadas, puedes usar stevia o splenda para endulzar los jugos, también las puedes consumir como ensaladas, combinando varias de ellas de manera que tengas un desayuno variado cada mañana, a lo cual puedes añadir yogurt griego bajo en grasas. Un té verde siempre es bueno a principio del día, puede ser negro también o agua tibia con limón y miel, todas estas infusiones activan tu metabolismo y son diuréticas, cosa muy importante a tener en cuenta luego de cualquier procedimiento quirúrgico, ya que tus tejidos están lastimados y no debes hacer fuerza de ningún tipo, entonces mantener dentro de tu dieta un té y consumir alimentos ricos en fibra son la mejor herramienta a tu disposición para evitar el estreñimiento. A media mañana, es esencial comer una fruta o un yogurt para mantener tu nivel de energía. Para tu almuerzo, tienes aún más opciones como por ejemplo pescados y carnes magras como el pollo son opciones con las que puedes jugar para hacer comidas ricas y sanas. Acompáñalos con  juegos naturales, agua de avena o té y ensaladas. Dentro del mundo de las ensaladas tienes todas las hojas verdes que contienen vitaminas necesarias para ayudar a sanar tu piel, al igual que se dijo en post anteriores y la clorofila en ellas es un añadido bien recibido por tu cuerpo. Puedes intercalar las ensaladas con sopas o cremas como la sopa de cebolla o la crema de apio que son alimentos ligeros y que sustentan durante varias horas sin necesidad de atiborrarte de comida. Añadiendo a ese paquete el zinc que ayuda mucho a recuperar y reparar tejidos, además quema grasas cosa que es muy importante en este punto de tu recuperación y mantenimiento. En caso de no encontrarlo en pastillas puedes comer trigo o hígado que son grandes portadores de esta componente. Volviendo a las comidas, para la media tarde puedes comer frutas, yogurt o una ensalada pequeña de frutas que sustente tu estómago hasta la hora de la cena donde puedes comer fajitas de pollo hechas con claras de huevo en lugar de masa de harina de trigo. Puedes emplear este último alimento de muchas maneras a lo largo del día sin miedo a probar cosas nuevas, el huevo es muy versátil y puedes combinarlo en ensaladas, sopas, cremas, como sustituto de tortillas o incluso de la harina en caso de querer hacer muffings. Luego que tengas un tiempo convirtiendo este nuevo estilo de vida en un hábito, entonces podrás jugar y experimentar aún más, combinando recetas y conociendo sabores que quizá no te atrevías a experimentar. Y a medida que tu recuperación avance podrás comenzar una rutina de  ejercicios que contribuyan a mantener tu peso, claro todo esto luego  de consultar con tu médico y que te dé el visto bueno, entonces puedes comenzar con ejercicios como caminatas suaves una semana después de tu procedimiento y gradualmente ir incrementar la  intensidad de tus actividades, esto previene la formación de coágulos sanguíneos, pero debes esperar como mínimo un mes para realizar ejercicio de alta resistencia y esfuerzo de modo que tu cuerpo tenga suficiente fuerza para soportar el esfuerzo. Ejercitate Cuando estés al cien por ciento de tus capacidades, comienza una rutina de ejercicios acorde a tu capacidad y gustos empleando otras fajas de látex que te ayudarán a sudar mucho más mientras te ejercitas. El ejercicio puede resultar ser muy aburrido cuando no sabemos que nos gusta o para que somos realmente buenos, conócete primero y de ser necesario prueba con diferentes rutinas de ejercicio como asistir al gimnasio, hacer yoga, bailar o crossfit. Dale un tiempo para saber si realmente te gusta y si no es así pasa al siguiente  y mantén tu cuerpo hidratado tomando varios vasos de agua al día, eso mantiene tu piel elástica y favorece la recuperación.   Alcohol Evita en lo posible el alcohol justo después de tu cirugía, y luego de ella consulta a tu médico sobre las cantidades que puedes ingerir,  no digo que un trago casual o una copa de vino sean totalmente prohibidos pero no pases de allí, ya que tienen calorías que son difíciles de quemar. Aléjate de los restaurantes de comida rápida, frita y azucarada, las galletas y alimentos muy procesados y con preservativos por si solos son dañinos para la salud, así que procura comer en tu casa dentro de lo posible y llevarte snacks sanos para el trabajo o a tus clases, para evitar la tentación. Conclusión Recuerda que la liposucción extrae células grasas de áreas específicas pero éstas si bien no pueden reproducirse, las restantes pueden crecer y producir aumento de peso y centímetros en las zonas donde te realizaste el procedimiento y perderías todo lo que has logrado si no mantienes una dieta moderadamente sana y realizas algún tipo de ejercicio para quemar la energía y grasa extra que siempre se deposita en las áreas más incómodas. Toma este paso como el primero hacia una vida saludable, ya pasaste por el proceso más difícil, ahora solo necesitas mantenerte y comenzar a tener un estilo de vida acorde con tus metas. Recuerda que los obstáculos te los pones tú mismo y encontrar la manera de superarlos a lo largo del trayecto es lo que te dejará las experiencias de aprendizaje más profundas.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Alimentos Post Cirugía
Mejores Alimentos Post-Quirúrgicos Es importante, luego de haber pasado por una cirugía, ayudar el cuerpo a recuperarse lo antes posible para poder regresar a la rutina diaria sin ningún problema, aun cuando no tengas el mismo apetito que antes del procedimiento. Para ello es necesario seguir tanto las indicaciones del médico al pie de la letra como mantener una alimentación llena de nutrientes que ayuden a la piel y tejidos a sanar sin mayores complicaciones. De la misma manera, utilizar las prendas de compresión de tejido adecuadas, debe ser otra tarea prioritaria, por ejemplo si es una cirugía reductora de brazos y muslos, entonces necesitarás una faja de compresión que mantenga la piel firme, ayudando a aliviar las molestias que puedan surgir a lo largo de la recuperación. Claro, el proceso de escoger la prenda adecuada debe realizarse en conjunto con tu médico, quien recomendará la mejor marca y modelo para cada situación. Por ejemplo la faja postquirúrgica compression bodysuit 5008 de Ann Chery es una muy buena opción cuando se buscan prendas de compresión post operatorias de alta calidad, sus resistentes materiales hacen de las fajas Ann Chery una prenda duradera y confiable que te ayudará mientras da forma a tu cuerpo durante tu proceso de recuperación.   El Dr. Dice El Dr. Selene Parekh, MD, MBA dice que “La cirugía pone muchas exigencias en tu cuerpo. Después de la cirugía tu cuerpo debe sanar para que puedas volver a tu vida normal. Tu dieta es esencial en la recuperación después de la cirugía…” Por lo que mantener una alimentación llena de nutrientes que fortalezcan tu sistema inmune y piel es la mejor manera de acelerar tu  proceso de recuperación. Luego de haber organizado junto a tu médico la mejor dieta para ti, puedes ir adaptándola según tus propias necesidades y gustos, siempre que se mantengan dentro de los límites permitidos. Hablemos primero de los alimentos que debes tener presente, los frutos secos como el maní, avellanas y almendras son unos deliciosas y cremosos manjares que están llenos de vitamina E, un antioxidante que ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, que es el encargado de defenderte de virus y bacterias a los cuales eres más propenso a captar si acabas de realizarte algún procedimiento quirúrgico.  La vitamina E es muy importante para la formación de glóbulos rojos y ayuda a tu cuerpo a utilizar la Vitamina K, gracias la cual tu sangre puede coagularse. Otros alimentos llenos de Vitamina E son los aceites de maíz, germen de trigo, girasol y soya, además de ciertas semillas como las de girasol y hojas verdes como el brócoli y la espinaca, cada uno de estos alimentos los puedes mezclar y combinar de muchas maneras para proveer a tu cuerpo de esta vitamina, que mientras la ingieras de productos naturales, sin procesar, entonces no tendrás ningún riesgo de sobre dosis. En caso de usar suplementos vitamínicos debes consultar con tu médico sobre los efectos secundarios que pudiesen tener a largo plazo en tu cuerpo. Las Carnes Las carnes magras serán tus compañeras ideales ya que tienen proteínas que tu cuerpo ha perdido debido al procedimiento quirúrgico y es necesario reponerlas para ayudar con la regeneración de tejido. El pescado, pavo y pollo son las mejores opciones cuando deseas ingerir proteínas y aminoácidos,  estos los puedes acompañar con grasas naturales que son increíblemente necesarias, ya mencionamos algunas pero aquí están otras igualmente sabrosas como el aguacate, los aceites de soya y oliva brindan un rico gusto a las comidas sin opacar el sabor natural de la carne, y si los unes con las nueces entonces tendrás un espectro alimenticio aún mayor y honestamente delicioso, que además te dará las energías que necesitas para continuar con tu recuperación. Acompaña tus comidas con jugos naturales, especialmente los cítricos, grandes proveedores de vitamina C que ayuda con la producción de colágeno y protege tus células. El melón, el kiwi, mago y tomate también son grandes fuentes de vitamina C, los puedes acompañar con zanahorias que tienen vitamina K.  Aléjate del café, bebidas gaseosas de cualquier color y jugos procesados. Si deseas comer algo entre comidas, una fruta es una opción ligera, sana y llena de vitaminas, las naranjas, toronja, piña, fresas, son compañeras ideales en una alimentación balanceada tanto antes como después de cualquier procedimiento, el yogurt y los quesos como el cottage son perfectos para mezclarlos con las frutas y crear un rico snack. Hidratación Siempre debes mantener a tu cuerpo hidratado, esto le permitirá absorber todos los nutrientes de los alimentos y los medicamentos post operatorios. Otra vitamina que también es importante es la D,  la puedes obtener del sol, claro que eso no quiere decir que el siguiente día de tu operación te pondrás al sol como un pajarito en invierno, significa que debes pedir que muevan tu cama cerca de una ventana para que puedas recibir luz del día o sentarte una media hora al día cerca de una ventana para recibir el calorcito del sol sin que tu cuerpo se vuelva un sauna, unos 10 a 15 minutos al día es suficiente. Los champiñones y las zetas también son una importante fuente de vitamina D, en caso de no poder pasar mucho tiempo al sol. Además debes concentrarte en ingerir alimentos ricos en fibra que ayuden a tus movimientos intestinales, de manera que no tengas que realizar mucho esfuerzo al momento de ir al baño, ya que puede resultar perjudicial para ti, claro, esto también depende del lugar de tu cuerpo donde tuviste la intervención, pero de cualquier manera siempre es bueno tener estos alimentos en cuenta para ayudarte a partir de este momento en adelante. Ingiere granos magros como la avena, que puede ser hecha de muchas maneras y para que no aburras su sabor puedes agregarle canela, esencia de vainilla y acompañarla al igual que el yogurt, de frutas frescas. Evita la Constipación Evita las frutas deshidratadas, dejando de lado las uvas pasas que por el contrario ayudan a tener un sano movimiento intestinal, pero no comas muchas de ellas en un solo día ya que pueden tener un efecto mayor al deseado. Aléjate de la carne seca, al haber perdido toda su humedad y además ser carne vacuna, posee un alto nivel de grasas saturadas, haciendo más lento el proceso de evacuación. No comas muchas zanahoria, aunque también es una rica fuente de vitaminas debe ser consumida con cuidado, si presentas antecedentes de constipación, puesto que se utiliza muchas veces para detener las diarreas ya que regula el movimiento intestinal. Y di ¡NO! todo alimento procesado. Hace que tu cuerpo tenga que trabajar más de lo necesario para procesar todos los químicos y componentes extras que estos productos como los dulces y postres de panaderías. Muévete Ponte en movimiento cuando tu doctor te lo permita, sin exceder tus límites, de manera que evites estar en cama mucho tiempo, haciendo más lenta la recuperación. Tener movimientos moderados durante tu proceso de recuperación hará que todos los fluidos del cuerpo se muevan con normalidad y le hará saber a tu organismo que es momento de volver a ponerse en forma para seguir la rutina que tenías antes de tu operación. Recuerda que lo mejor que puedes hacer es mantener una diera saludable llena de nutrientes que devuelvan la energía y vitaminas que tu cuerpo necesita para poder ayudar a sanar ese tejido que ha estado bajo tanto estrés, un ambiente calmado también es esencial. Pide ayuda si la necesitas, no te hagas el héroe haciendo todo por tu cuenta y ¡disfruta tu nuevo cuerpo!
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Hacer una Devolución en Ann Chery Fajas Colombianas
¿Cómo Realizar una Devolución en Ann Chery Fajas Colombianas? Al momento de comprar un artículo, el último pensamiento de viene a nuestra cabeza es el hecho de tener que regresarlo, bien sea por mal funcionamiento o porque, en el caso de las fajas colombiana de Ann Chery, nos quedaron muy pequeñas, muy grandes. Sin embargo, siempre es bueno conocer todos los detalles respecto a este proceso, sólo en caso de necesitar realmente retornar el artículo. Todas las girdle de látex colombianas que se encuentran dentro del catálogo pueden ser regresadas al vendedor en caso de tener defectos de fábrica o que la empresa se equivoque enviando una talla equivocada, pero cuando es un error por  parte del comprador, se debe seguir otro procedimiento. De acuerdo con las políticas de la empresa, no se pueden hacer cambios, pero se puede recibir el producto y darle un reembolso completo del dinero para que pueda realizar una nueva orden con el modelo que se adapte a sus necesidades. Entonces, tendrá 30 días desde el momento que llega al producto a sus manos para devolverlo y la prenda debe estar sin uso ni olores, con todas las etiquetas pegadas y en su paquete original. Todos los ítems vienen con un prepaid lablel que tiene validez total dentro de los Estados Unidos, permitiendo que el cliente pueda ir a su compañía de envío y retornar el artículo sin costo adicional. En caso de cargas internacionales entonces el cliente debe ir a su empresa de correos preferida y pagar el transporte de la prenda. Cuanto esta llega al almacén pasará por un proceso de control de calidad antes de hacer cualquier reintegro, para asegurarse que todos los puntos anteriores han sido respetados, luego que lo apruebe tomará de 3 a 5 días para devolver el dinero, sin embargo el costo de shipping no se reintegrará. Si se tiene algún problema o duda puedes comunicarte mediante el chat a tu derecha en la misma página de Ann Chery, donde serás atendido por uno de los miembros del departamento de atención al cliente, quienes te guiarán paso a paso en el proceso de devolución, tallas, modelos y la mejor prenda que funcione para ti, aun cuando desees realizar la compra fuera de los Estado Unidos.
Learn More