News

Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Compresión Ann Chery
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Compresión Ann Chery
Fáciles Tips para Acostumbrarte a usar tu Faja de Látex Ann Chery   Usar por primera vez una faja de compresión no es nada fácil, especialmente porque desde hace muchos años no es un requisito indispensable que las mujeres tengan una misma forma de cuerpo, y es por ello que también existen diferentes estilos de fajas como los chalecos con tiras gruesas en los hombros y las cinturillas, que son más cortas y abarcan una zona específica del cuerpo. Para lograr utilizar las Fajas y Cinturillas Ann Chery con la mayor eficacia y comodidad posible, tenemos algunos tips que serán útiles al momento tanto de comprar como de utilizar estas herramientas para moldear y definir la figura.   Úsala Poco Tiempo Si es la primera vez que estas usando una faja moldeadora de compresión, entonces lo más recomendable es que la uses por poco tiempo. Un aproximado de hora y media a dos horas, de manera que tu cuerpo pueda acostumbrarse a la sensación de compresión. Al mismo tiempo tu espalda adoptara otra posición mucho mas recta que viene dada gracias a las varillas que mantienen firme la cinturilla. Esto no significa que será restrictiva en cuanto al movimiento, simplemente modificará la manera en que te sientas y mientras estás de pie, ayudando a la espalda a mantener una posición mucho mas erguida, para aliviar dolores de espalda y lumbares o evitarlos por completo. Debes tener en cuenta que siempre debes abrochar tu faja Ann Chery en los primeros ganchos, mientras te acostumbras, ya que son cinturillas de alta compresión y pueden resultar bastante ajustadas en un principio, pero a medida que tu cuerpo de adapte a tenerla puesta y a la presión, entonces podrás avanzar al siguiente nivel de compresión y usarla por una hora más, sin exceder las cuatro horas diarias, siempre que sea lo suficientemente cómodo para respirar y hacer tus actividades normales.      Mídete Antes de Pedir tu Faja Muchas veces las fajas moldeadoras no surten el efecto necesario o son muy ajustadas debido a que en primer lugar, no conocen tu tipo de cuerpo y no se realizan las medidas a la cintura y caderas para conocer la talla real que se tiene y pedir una faja que ajuste bien, ni muy ajustada ni muy suelta, ya que en ninguno de los casos será beneficiosa. En el caso de las personas que han utilizado una talla de fajas por un largo periodo de tiempo y han alcanzado ajustar hasta el último nivel de ganchos, entonces si se recomienda que vuelvan a realizar las medidas y puedan pedir una talla menor a la actual, de manera que puedan continuar con su proceso de moldeado. En ninguno de los casos es recomendable ajustar y exceder el tiempo de uso, por el simple hecho de moldear con mayor rapidez la cintura y caderas, ya que puede resultar contraproducente, causando moretones en las costillas y en casos extremos, hasta dañar órganos internos, y nadie desea eso. Es por ello que el proceso de medidas resulta tan importante. Dentro de la página de Ann Chery se encuentra la tabla de medidas que muestra, de acuerdo a las pulgadas que arroje la cinta de medir, que talla de Faja debería pedir. A su vez el chat siempre está disponible para resolver cualquier duda que se tenga al respecto.      Pruébala en el Gym Una de las mejores maneras de acostumbrarte a usar tu faja, sacarle mucho provecho y al mismo tiempo impulsar la pérdida de centímetros en tu cintura y caderas es usarla en el gimnasio o durante tus rutinas de ejercicios diarias. Esto se debe a que las fajas de compresión Ann Chery están diseñadas para que ayuden a producir calor en la zona media, que abarca tanto cintura como caderas, acelerando la generación de calor y por lo tanto la producción de sudor, que permite tanto refrescar la piel, para evitar el sobre calentamiento, como la liberación de toxinas por medio de ese líquido que se genera. Al mismo tiempo va moldeando la cintura y caderas hasta poder obtener esa cintura de reloj de arena que se ve tan hermosa, mientras mantiene la espalda recta para evitar estar encorvada mientras se corre, levanta pesas o hacen sentadillas, ya que durante estos ejercicios se tiende a encorvar la espalda y puede causar daños en las vértebras. Entonces el beneficio es aún mayor, no solo se produce más calor para generar sudor, sino que ayuda a mentener la espalda derecha mientras se ejercita, y es muy probable que al momento de remover la faja, la buena postura continúe y se convierta en un hábito.     Toma Suficiente Agua Luego de haber pasado toda tu rutina de ejercicios con tu Faja de Látex Ann Chery, habrás producido el doble o hasta el triple de sudor que normalmente generarías, y en muchos casos las personas deciden no tomar más que uno o dos vasos de agua mientras se entrenan, puesto que pueden llegar a sentirse muy llenas e incomodar mientras realizas las actividades físicas. Pues es un error y gravísimo, ya que estás produciendo más sudor del que normalmente necesitarías al caminar por la calle o en situaciones normales, por lo tanto necesitas reponer ese líquido que estás perdiendo y la mejor manera es bebiendo más agua, tanto durante el ejercicio, con pequeños sorbos para mantenerte activa e hidratada, como después, para poder ayudar al cuerpo a bajar la temperatura y rellenar los depósitos de agua. Así el cuerpo tendrá de donde sacar agua para generar sudor en tu próxima sesión.     Ten Paciencia  Una de las cosas más difíciles de hacer y de lograr es ejercitar la paciencia puesto que aunque veamos resultados inmediatos cuando usamos la faja, es normal que al removerla, tanto la cintura como las caderas vuelvan a su posición inicial. Y es que no son Fajas mágicas, sino que ayudan a moldear las caderas y cintura, corrigiendo la postura y alisando los gorditos de la espalda. Es normal no ver resultados tan rápidamente como d seríamos, pero una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta es que a largo plazo y con el uso contante de la faja Ann Chery, comenzarán a verse resultados que durarán mientras se mantenga un régimen de ejercicios constante, una dieta balanceada y usar constantemente las fajas de compresión. La constancia y paciencia son dos de los requisitos fundamentales al momento de lograr los objetivos que nos proponemos en la vida y si el tuyo es tener esa cintura de avispa que muchas mujeres mueren por lucir, entonces se constante con tus entrenamientos y no dejes de lado tu Cinturilla de Compresión Ann Chery.
Learn More
¿Cómo Encontrar una Cinturilla de Calidad?
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
¿Cómo Encontrar una Cinturilla de Calidad?
Tips para Comprar una Faja Cuando buscamos una prenda de compresión, lo primero que hacemos es ir a internet e investigar quien tiene los mejores precios, ratings y reviews dentro de los diferentes market places que se encuentran disponibles. Investigamos su marca, la calidad de sus productos y donde podemos encontrar los mejores precios, pero si alguna celebridad las usa, no hay ni que pensarlo, esa debe ser perfecta para mí. Nos centramos tanto en el precio que muestran las exhibiciones que no prestamos atención a detalles muchísimo más importantes, que pueden afectar nuestra compra, ya que cada faja, o cinturilla está hecha para una función específica, bien sea post parto, post operatoria, de ejercicios, y si compramos una, solo porque su precio es “accesible” entonces no le estaremos haciendo un bien a nuestro cuerpo, por el contrario, podemos llegar a hacernos daño y perder dinero en una faja que no será aprovechada al 100%. Investiga Cuando no conocemos el producto, es necesario investigar a fondo sobre sus beneficios y donde es el mejor lugar para comprar. Hay muchos sitios web donde puedes encontrar información sobre las fajas. Desde hace unos pocos años hacia el presente, estas prendas de compresión han vuelto a ganar fama gracias a las celebridades que las promocionan a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde se muestran usándolas durante sus ejercicios y dando a conocer al mundo nuevamente la practicidad de las fajas de compresión. Es necesario hacer una pequeña investigación sobre ellas, cual es la adecuada para cada necesidad, ya que no sólo existen las cinturillas deportivas, muy popular entre las celebridades del momento, sino que también hay fajas de compresión post parto que están especialmente diseñadas para ayudar a los músculos del vientre y pancita para volver a su estado natural, también hay fajas post operatorias, que comprimen ciertas partes del cuerpo, para aliviar las molestias que se puedan sentir durante los procesos de recuperación luego de una intervención quirúrgica. Y como ellas, muchos otros modelos y funciones que debemos conocer antes de adquirir alguna de ellas. Para ello, es importante consultar no sólo con el médico de cabecera, si de una operación se trata, sino con los encargados de atención al cliente, que normalmente conocen a fondo las prendas, su utilidad y cuál es la mejor para cada necesidad. Compara No te quedes con la primera impresión de una faja. Sim importar que tan buena se vea o lo popular que sea dentro de ciertos círculos, debes pensar en ella como una inversión, la cual debes analizar con detalle. Busca otros vendedores que ofrezcan el mismo modelo de faja y pide información idéntica a cada uno de ellos sobre la faja de tú interés, pregunta sobre calidad de la prenda, cómo y por cuanto tiempo usarlo, políticas de devolución y facilidades de envío. Tómalo como punto de partida para comparar entre todos los sitios de venta. Otro dato importante es que puedes ver los comentarios que otros compradores han dejado en su página sobre los productos y cuanta valoración le colocaron a ellos. Es una de las maneras más seguras de verificar que tan realista es la información que brindan sobre las fajas y que tan satisfechos quedan los clientes luego de recibir sus prendas, si sufrieron algún daño ocasionado por mal uso o debido a que realmente el producto no es de la calidad que afirman. En muchos casos, estos reviews vienen acompañados con fotografías bien sea de la prenda o del cliente usándola, esto permite ver con un poco más de realismo que tan efectiva resulta.   Conclusión No te quedes con la primera impresión sobre ningún producto, especialmente los que usarás continuamente como las fajas de compresión, girdles post operatorias, cinturillas o shorts de compresión. Este tipo de artículos son característicamente delicados respecto a su uso, ya que es tan personal que se convierten en productos de primera necesidad para verse y sentirse bien. No arriesgues tu salud comprando productos de mala calidad, baja reputación o sin ningún tipo de referencias por parte de otros compradores. No necesariamente debe ser una marca mundialmente reconocida o que usen las estrellas de reality, pero si necesita tener respaldo por parte de compradores anteriores, que te aseguren su calidad, buen servicio y efectividad. Nadie quiere invertir dinero para luego gastar el doble en devoluciones y procesos de reintegro que pueden defraudar al cliente.
Learn More
Aprende a Reconocer tu Tipo de Cuerpo
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Aprende a Reconocer tu Tipo de Cuerpo
¿Cómo Reconocer tu Tipo de Cuerpo? Muchas veces se escucha decir a los diseñadores o en las boutiques, que cada estilo, corte y diseño de prendas resalta diferentes áreas del cuerpo; dependiendo de la figura y proporciones. Esto significa que es muy importante conocer qué tipo de cuerpo tenemos, para poder sacarle todo el provecho posible. Para ello existen diferentes maneras de estar al tanto de nuestras proporciones; cada una funciona no sólo para entender que ropa funciona o no, sino además que tipo de prenda moldeadora sacará a relucir las mejores cualidades en nuestro cuerpo. Comúnmente se conocen cuatro formas de cuerpo, Manzana, Pera, Tabla o Banana y Reloj de Arena, cada una de ellas se diferencia de la otra por las zonas del cuerpo donde se almacena la grasa. Para conocer tu tipo de cuerpo, debes pararte frente a un espejo en ropa interior, para que exista la menor cantidad de capas que puedan modificar la silueta natural de tu cuerpo. Obsérvate a detalle y toma una cinta métrica para ropa, no uses las metálicas que se emplean en las construcciones, puesto que pueden hacerte daño y no darán las medidas más exactas, porque no se adaptarán a las curvas de tu cuerpo para medir todos los espacios que se necesitan. Ten listo un papel y un lápiz para que puedas anotar todas tus medidas. Comienza con tu cintura, que se encuentra un dedo sobre el ombligo, o puedes pararte decha frente a tu espejo y doblarte hacia un costado, donde se hace un doblez de un lado, bajo las costillas, entonces esa es tu cintura. Coloca la cinta sobre esa área, sin meter la barriga, ya que esto arrojará medidas erradas y anota el número que te sale. Luego para tus caderas, coloca la cinta para medir de un lado, comenzando con una cadera y da la vuelta sobre la parte más amplia de tus glúteos hasta pasar por la otra cadera, llagando al principio. Finalmente mide tus senos, tomando como punto de partida los pezones, coloca la cinta métrica partiendo de allí y alrededor de la espalda en línea recta hasta llegar al punto de partida. Al tener listas todas las medidas, tendrás una visión más clara de las proporciones de tu cuerpo.   Manzana ó Ovalado La manera más sencilla de identificar esta figura es la prominencia de la cintura, que puede o no ser proporcional a la medida de las caderas y senos. O si la medida en centímetros o pulgada es mayor en la zona inferior –cintura- que la superior -hombros-. Sin embargo, en algunas ocasiones las mujeres pueden llegar a tener caderas y cintura ancha, pero el área superior mucho más pequeña, sin embargo su silueta puede der identificada como ovalada o de manzana. Este tipo de cuerpo puede ser modelado con cinturillas de compresión que cubren desde debajo de los senos hasta la cintura, dando forma a caderas mientras aplanan el vientre y estómago, brindando soporte extra a la columna, que alivia dolores lumbares y de espalda. Luego de tener la prenda adecuada bajo la ropa, centrémonos en lo exterior. Puedes utilizar faldas de corte recto, que den la ilusión de simetría entre la parte superior de tu cuerpo y la inferior, además así puedes lucir tus piernas y agregarle un toque extra a tu conjunto con unos hermosos zapatos de tacón que harán resaltar las partes adecuadas de tus piernas. Acompáñalo con camisas con cuello en V, ellas centrarán la atención en la zona superior de tu cuerpo más que en la inferior. Pera Tus medidas en la zona de la cadera serán entonces más grandes que las de tu cintura y posiblemente los senos, por lo que al verte en el espejo, sobresaldrán de tu silueta y tu cola también será mucho más prominente. Si quieres definir aún más tu cintura y moldear tus caderas, puedes utilizar una waist cincher de Ann Chery que además de tener una estructura interna fuerte, tiene un modelo que deja libre los senos con tiras gruesas para mantener la prenda en su lugar mientras te ejercitas o realizas los quehaceres del hogar. Y su recubrimiento hace que se genere calor en la zona media, eliminando al exceso de líquido que puedas estar reteniendo en esa área. En cuanto a la ropa que puedes utilizar para resaltar tus atributos. Los vestidos ceñidos bajo el busto que dejan libre la zona inferior, usa telas con caída y puedes usar faldas hasta la rodilla, que abracen tus curvas y muestren lo mejor de ti. Puedes usar accesorios que lleven la mirada a tu zona superior, ya que muchas veces suele ser más pequeña que la inferior. Evita usar líneas redondeadas que den la impresión de volumen, o podrías dar la impresión de mucho peso en la zona inferior.   Tabla o Banana Si tus caderas y hombros tienen el mismo tamaño o dan la impresión de tener la misma anchura, entonces tu figura es recta. Puedes utilizar estilos como las faldas de lápiz o pantalones hechos a la medida que abracen tu cuerpo. Y los cinturones delgados que marquen tu cintura serán tus mejores amigos. Este tipo de figuras puede ser moldeado con waist shapers, que como su nombre lo indica tienen el objetivo de dar forma a la cintura, para conseguir darle una silueta de reloj de arena, es decir curvilínea y equilibrada. Las fajas Ann Chery poseen la propiedad de adecuarse al tipo de cuerpo que la persona tenga para realzar sus curvas de manera que tenga la silueta deseada por toda las mujeres y te harán sentir mucho mejor con la ropa que desees usar. Las fajas de compresión luego de ser usadas continuamente, comienzan a moldear la cintura de manera semi permanente, de manera que puedas usar cualquier tipo de ropa y tu cintura de avispa será en centro de atención. Pero no sólo moldeará tu cintura, sino tus caderas y corregirá tu postura, ya que no permitirá que te encorves hacia adelante o hacia algún costado. Esto visualmente, agrega unos centímetros a tu estatura, brindándote seguridad al andar y frente a otros.   Reloj de Arena Cuando tus caderas y hombros tienen la misma medida y al verte al espejo ves que resalta tu busto, la cintura es mucho más pequeña y luego tus caderas vuelven a sobre salir, tu silueta es de reloj de arena. No es muy común, pero es una de las más proporcionadas, ya que la definición de esas zonas suele ser bastante notorio, y muchas mujeres utilizan fajas moldeadoras para obtener esa figura. Y las fajas pueden ayudar a devolverte tu cintura definida luego del embarazo, cuando tu cuerpo está pasando por mucho estrés. Las cinturillas son muy buenas para definir tu cintura, en caso que veas algunos rollitos donde no deberían estar, ya que cubren únicamente la cintura y el área bajo los senos, por lo que no molestan para caminar y te ayudarán durante tus sesiones en el gimnasio para generar más sudor y eliminar agua que pueda acumularse en esas zonas. Puedes utilizar jeans ajustados, faldas de lápiz o justadas hasta la rodilla, que resalten tus curvas, pero aléjate de las camisas con volantes o vuelos en la zona del pecho/cuello y de los estampados grandes, tanto para pantalones, jeans como para camisas o franelas. Eso sólo te hará ver excesivamente grande y no queremos eso.   Recuerda que... ...No debes obsesionarte con las dietas y ejercicios para modificar la forma de tu cuerpo, la manera en que nos vemos depende mucho de lo que comemos y cuanta actividad física incluyamos en la rutina diaria, pero no hay forma de cambiar la manera en que el cuerpo almacena grasa, entonces concéntrate en comer saludablemente y en usar las herramientas que tienes a tu alcance, como las fajas Ann Chery para darle un empujón a tu camino hacia la salud.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Alimentos para Recuperarte Después de una Liposucción
Dieta Post Liposucción Luego de haberte realizado una liposucción, tu cuerpo es sometido a una enorme cantidad de estrés y además debe pasar por un proceso de recuperación donde influyen tanto las recomendaciones de tu médico como el hecho de seguir una dieta rica en nutrientes que ayuden a tu piel a sanar tanto por dentro como por fuera. Cuando hablamos de cuidarte exteriormente, queremos mantener tu piel y tejidos en su lugar y bien comprimidos para aliviar las molestias que pudieses sentir mientras pasas por tu tiempo de recuperación. Para esto se requiere el uso de fajas de compresión que permitan a tu piel respirar mientras brindan el soporte que tus músculos necesitan para sanar.  Fajas Una de las fajas de compresión post liposucción que puedes utilizar es la 1020 de la línea Powernet de Ann Chery, especialmente diseñada para este procedimiento quirúrgico, la cual brinda un soporte a todo tu cuerpo, brazos, muslos, espalda, cintura y caderas mientras deja respirar la piel, evitando las incómodas rozaduras producidas por las prendas de baja calidad que se encuentran en el mercado. Además funciona como un corrector de postura, ya que al mantener la cintura y espalda firmemente sujetas obliga a mantener un buen porte, aliviando así dolores de espalda. Todo el proceso de la escogencia de fajas post quirúrgicas debes realizarlo conjuntamente con tu médico, de manera que sea la prenda adecuada para tu situación y que puedas sacarle todo el provecho posible. Ahora que ya tienes las herramientas para cuidarte exteriormente, te mostraremos algunos alimentos esenciales para darte un boost de energía y vitaminas sin tener que seguir una dieta aburrida, llena de comida simplona y desabrida, de manera que tu cuidado interno sea el complemento perfecto para tener una recuperación exitosa. Come Sano Lo primero que debes tener en cuenta es que tu nuevo estilo de vida debe consistir en ingerir alimentos bajos en calorías y grasas saturadas. Eso no quiere decir que todos los alimentos son malos, sólo necesitas conocer mejor los nutrientes que ofrecen cada uno e ingerir los mejores. Empecemos con las mañanas, donde necesitas la mayor cantidad de energía para comenzar tu día. Puedes comer piña, sandía, melón, ya que son frutas diuréticas y llenas de vitaminas que brindan energía sin aportar grandes cantidades de azucares que se depositan en tu cuerpo. Las puedes consumir en jugos naturales, sin azucares refinadas, puedes usar stevia o splenda para endulzar los jugos, también las puedes consumir como ensaladas, combinando varias de ellas de manera que tengas un desayuno variado cada mañana, a lo cual puedes añadir yogurt griego bajo en grasas. Un té verde siempre es bueno a principio del día, puede ser negro también o agua tibia con limón y miel, todas estas infusiones activan tu metabolismo y son diuréticas, cosa muy importante a tener en cuenta luego de cualquier procedimiento quirúrgico, ya que tus tejidos están lastimados y no debes hacer fuerza de ningún tipo, entonces mantener dentro de tu dieta un té y consumir alimentos ricos en fibra son la mejor herramienta a tu disposición para evitar el estreñimiento. A media mañana, es esencial comer una fruta o un yogurt para mantener tu nivel de energía. Para tu almuerzo, tienes aún más opciones como por ejemplo pescados y carnes magras como el pollo son opciones con las que puedes jugar para hacer comidas ricas y sanas. Acompáñalos con  juegos naturales, agua de avena o té y ensaladas. Dentro del mundo de las ensaladas tienes todas las hojas verdes que contienen vitaminas necesarias para ayudar a sanar tu piel, al igual que se dijo en post anteriores y la clorofila en ellas es un añadido bien recibido por tu cuerpo. Puedes intercalar las ensaladas con sopas o cremas como la sopa de cebolla o la crema de apio que son alimentos ligeros y que sustentan durante varias horas sin necesidad de atiborrarte de comida. Añadiendo a ese paquete el zinc que ayuda mucho a recuperar y reparar tejidos, además quema grasas cosa que es muy importante en este punto de tu recuperación y mantenimiento. En caso de no encontrarlo en pastillas puedes comer trigo o hígado que son grandes portadores de esta componente. Volviendo a las comidas, para la media tarde puedes comer frutas, yogurt o una ensalada pequeña de frutas que sustente tu estómago hasta la hora de la cena donde puedes comer fajitas de pollo hechas con claras de huevo en lugar de masa de harina de trigo. Puedes emplear este último alimento de muchas maneras a lo largo del día sin miedo a probar cosas nuevas, el huevo es muy versátil y puedes combinarlo en ensaladas, sopas, cremas, como sustituto de tortillas o incluso de la harina en caso de querer hacer muffings. Luego que tengas un tiempo convirtiendo este nuevo estilo de vida en un hábito, entonces podrás jugar y experimentar aún más, combinando recetas y conociendo sabores que quizá no te atrevías a experimentar. Y a medida que tu recuperación avance podrás comenzar una rutina de  ejercicios que contribuyan a mantener tu peso, claro todo esto luego  de consultar con tu médico y que te dé el visto bueno, entonces puedes comenzar con ejercicios como caminatas suaves una semana después de tu procedimiento y gradualmente ir incrementar la  intensidad de tus actividades, esto previene la formación de coágulos sanguíneos, pero debes esperar como mínimo un mes para realizar ejercicio de alta resistencia y esfuerzo de modo que tu cuerpo tenga suficiente fuerza para soportar el esfuerzo. Ejercitate Cuando estés al cien por ciento de tus capacidades, comienza una rutina de ejercicios acorde a tu capacidad y gustos empleando otras fajas de látex que te ayudarán a sudar mucho más mientras te ejercitas. El ejercicio puede resultar ser muy aburrido cuando no sabemos que nos gusta o para que somos realmente buenos, conócete primero y de ser necesario prueba con diferentes rutinas de ejercicio como asistir al gimnasio, hacer yoga, bailar o crossfit. Dale un tiempo para saber si realmente te gusta y si no es así pasa al siguiente  y mantén tu cuerpo hidratado tomando varios vasos de agua al día, eso mantiene tu piel elástica y favorece la recuperación.   Alcohol Evita en lo posible el alcohol justo después de tu cirugía, y luego de ella consulta a tu médico sobre las cantidades que puedes ingerir,  no digo que un trago casual o una copa de vino sean totalmente prohibidos pero no pases de allí, ya que tienen calorías que son difíciles de quemar. Aléjate de los restaurantes de comida rápida, frita y azucarada, las galletas y alimentos muy procesados y con preservativos por si solos son dañinos para la salud, así que procura comer en tu casa dentro de lo posible y llevarte snacks sanos para el trabajo o a tus clases, para evitar la tentación. Conclusión Recuerda que la liposucción extrae células grasas de áreas específicas pero éstas si bien no pueden reproducirse, las restantes pueden crecer y producir aumento de peso y centímetros en las zonas donde te realizaste el procedimiento y perderías todo lo que has logrado si no mantienes una dieta moderadamente sana y realizas algún tipo de ejercicio para quemar la energía y grasa extra que siempre se deposita en las áreas más incómodas. Toma este paso como el primero hacia una vida saludable, ya pasaste por el proceso más difícil, ahora solo necesitas mantenerte y comenzar a tener un estilo de vida acorde con tus metas. Recuerda que los obstáculos te los pones tú mismo y encontrar la manera de superarlos a lo largo del trayecto es lo que te dejará las experiencias de aprendizaje más profundas.
Learn More
  • Article published at:
  • Article author: Content USA
  • Article tag: Ann Chery
  • Article comments count: 0
Mejores Alimentos Post Cirugía
Mejores Alimentos Post-Quirúrgicos Es importante, luego de haber pasado por una cirugía, ayudar el cuerpo a recuperarse lo antes posible para poder regresar a la rutina diaria sin ningún problema, aun cuando no tengas el mismo apetito que antes del procedimiento. Para ello es necesario seguir tanto las indicaciones del médico al pie de la letra como mantener una alimentación llena de nutrientes que ayuden a la piel y tejidos a sanar sin mayores complicaciones. De la misma manera, utilizar las prendas de compresión de tejido adecuadas, debe ser otra tarea prioritaria, por ejemplo si es una cirugía reductora de brazos y muslos, entonces necesitarás una faja de compresión que mantenga la piel firme, ayudando a aliviar las molestias que puedan surgir a lo largo de la recuperación. Claro, el proceso de escoger la prenda adecuada debe realizarse en conjunto con tu médico, quien recomendará la mejor marca y modelo para cada situación. Por ejemplo la faja postquirúrgica compression bodysuit 5008 de Ann Chery es una muy buena opción cuando se buscan prendas de compresión post operatorias de alta calidad, sus resistentes materiales hacen de las fajas Ann Chery una prenda duradera y confiable que te ayudará mientras da forma a tu cuerpo durante tu proceso de recuperación.   El Dr. Dice El Dr. Selene Parekh, MD, MBA dice que “La cirugía pone muchas exigencias en tu cuerpo. Después de la cirugía tu cuerpo debe sanar para que puedas volver a tu vida normal. Tu dieta es esencial en la recuperación después de la cirugía…” Por lo que mantener una alimentación llena de nutrientes que fortalezcan tu sistema inmune y piel es la mejor manera de acelerar tu  proceso de recuperación. Luego de haber organizado junto a tu médico la mejor dieta para ti, puedes ir adaptándola según tus propias necesidades y gustos, siempre que se mantengan dentro de los límites permitidos. Hablemos primero de los alimentos que debes tener presente, los frutos secos como el maní, avellanas y almendras son unos deliciosas y cremosos manjares que están llenos de vitamina E, un antioxidante que ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, que es el encargado de defenderte de virus y bacterias a los cuales eres más propenso a captar si acabas de realizarte algún procedimiento quirúrgico.  La vitamina E es muy importante para la formación de glóbulos rojos y ayuda a tu cuerpo a utilizar la Vitamina K, gracias la cual tu sangre puede coagularse. Otros alimentos llenos de Vitamina E son los aceites de maíz, germen de trigo, girasol y soya, además de ciertas semillas como las de girasol y hojas verdes como el brócoli y la espinaca, cada uno de estos alimentos los puedes mezclar y combinar de muchas maneras para proveer a tu cuerpo de esta vitamina, que mientras la ingieras de productos naturales, sin procesar, entonces no tendrás ningún riesgo de sobre dosis. En caso de usar suplementos vitamínicos debes consultar con tu médico sobre los efectos secundarios que pudiesen tener a largo plazo en tu cuerpo. Las Carnes Las carnes magras serán tus compañeras ideales ya que tienen proteínas que tu cuerpo ha perdido debido al procedimiento quirúrgico y es necesario reponerlas para ayudar con la regeneración de tejido. El pescado, pavo y pollo son las mejores opciones cuando deseas ingerir proteínas y aminoácidos,  estos los puedes acompañar con grasas naturales que son increíblemente necesarias, ya mencionamos algunas pero aquí están otras igualmente sabrosas como el aguacate, los aceites de soya y oliva brindan un rico gusto a las comidas sin opacar el sabor natural de la carne, y si los unes con las nueces entonces tendrás un espectro alimenticio aún mayor y honestamente delicioso, que además te dará las energías que necesitas para continuar con tu recuperación. Acompaña tus comidas con jugos naturales, especialmente los cítricos, grandes proveedores de vitamina C que ayuda con la producción de colágeno y protege tus células. El melón, el kiwi, mago y tomate también son grandes fuentes de vitamina C, los puedes acompañar con zanahorias que tienen vitamina K.  Aléjate del café, bebidas gaseosas de cualquier color y jugos procesados. Si deseas comer algo entre comidas, una fruta es una opción ligera, sana y llena de vitaminas, las naranjas, toronja, piña, fresas, son compañeras ideales en una alimentación balanceada tanto antes como después de cualquier procedimiento, el yogurt y los quesos como el cottage son perfectos para mezclarlos con las frutas y crear un rico snack. Hidratación Siempre debes mantener a tu cuerpo hidratado, esto le permitirá absorber todos los nutrientes de los alimentos y los medicamentos post operatorios. Otra vitamina que también es importante es la D,  la puedes obtener del sol, claro que eso no quiere decir que el siguiente día de tu operación te pondrás al sol como un pajarito en invierno, significa que debes pedir que muevan tu cama cerca de una ventana para que puedas recibir luz del día o sentarte una media hora al día cerca de una ventana para recibir el calorcito del sol sin que tu cuerpo se vuelva un sauna, unos 10 a 15 minutos al día es suficiente. Los champiñones y las zetas también son una importante fuente de vitamina D, en caso de no poder pasar mucho tiempo al sol. Además debes concentrarte en ingerir alimentos ricos en fibra que ayuden a tus movimientos intestinales, de manera que no tengas que realizar mucho esfuerzo al momento de ir al baño, ya que puede resultar perjudicial para ti, claro, esto también depende del lugar de tu cuerpo donde tuviste la intervención, pero de cualquier manera siempre es bueno tener estos alimentos en cuenta para ayudarte a partir de este momento en adelante. Ingiere granos magros como la avena, que puede ser hecha de muchas maneras y para que no aburras su sabor puedes agregarle canela, esencia de vainilla y acompañarla al igual que el yogurt, de frutas frescas. Evita la Constipación Evita las frutas deshidratadas, dejando de lado las uvas pasas que por el contrario ayudan a tener un sano movimiento intestinal, pero no comas muchas de ellas en un solo día ya que pueden tener un efecto mayor al deseado. Aléjate de la carne seca, al haber perdido toda su humedad y además ser carne vacuna, posee un alto nivel de grasas saturadas, haciendo más lento el proceso de evacuación. No comas muchas zanahoria, aunque también es una rica fuente de vitaminas debe ser consumida con cuidado, si presentas antecedentes de constipación, puesto que se utiliza muchas veces para detener las diarreas ya que regula el movimiento intestinal. Y di ¡NO! todo alimento procesado. Hace que tu cuerpo tenga que trabajar más de lo necesario para procesar todos los químicos y componentes extras que estos productos como los dulces y postres de panaderías. Muévete Ponte en movimiento cuando tu doctor te lo permita, sin exceder tus límites, de manera que evites estar en cama mucho tiempo, haciendo más lenta la recuperación. Tener movimientos moderados durante tu proceso de recuperación hará que todos los fluidos del cuerpo se muevan con normalidad y le hará saber a tu organismo que es momento de volver a ponerse en forma para seguir la rutina que tenías antes de tu operación. Recuerda que lo mejor que puedes hacer es mantener una diera saludable llena de nutrientes que devuelvan la energía y vitaminas que tu cuerpo necesita para poder ayudar a sanar ese tejido que ha estado bajo tanto estrés, un ambiente calmado también es esencial. Pide ayuda si la necesitas, no te hagas el héroe haciendo todo por tu cuenta y ¡disfruta tu nuevo cuerpo!
Learn More